
La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.
El canciller alemán dijo, durante una reunión del Partido Socialdemócrata, que no comparte críticas de los liberales sobre un “estado social demasiado abundante”.
El Mundo09/12/2023El canciller de Alemania, Olaf Scholz, prometió este sábado (09.12.2023) que no habrá recortes del estado social en Alemania debido a la crisis presupuestaria desencadenada por un fallo del Tribunal Constitucional, que ha dejado un agujero de al menos 17.000 millones de euros para 2024.
"Está claro, no habrá recortes del estado social en Alemania", afirmó en el congreso federal del Partido Socialdemócrata (SPD) que arrancó ayer viernes en Berlín. El canciller criticó que reaparece regularmente la controversia de si el problema de la sociedad es un "estado social demasiado abundante", en referencia al punto de vista de sus socios de coalición liberales. "Yo les quiero decir que no lo veo así", recalcó.
Scholz reconoció que ponerse de acuerdo con verdes y liberales -los otros miembros del Ejecutivo- para lograr poner en pie los presupuestos de 2024 tras el varapalo del Constitucional es "una tarea muy difícil". A pesar de ello, quiso "transmitir confianza" en que, según señaló, "lo conseguiremos". "Hay que asegurar un gran futuro para nuestro país", señaló.
Decisión del Constitucional desató el problema
El Tribunal Constitucional Federal de Alemania dictaminó que el gobierno había infringido una norma constitucional sobre deuda al transferir 60.000 millones de euros destinados a la lucha contra la pandemia a un fondo para el clima. La sentencia dejó un enorme agujero en los planes de gasto, obligando al gobierno a adoptar un presupuesto de emergencia para 2023 y a buscar un nuevo plan para 2024.
Las previsiones actuales indican que la coalición debe compensar un déficit de 17.000 millones de euros, y tanto la oposición conservadora como el FDP, socio menor de la coalición de Scholz, exigen reducciones del gasto social. Pero Scholz, en línea con su partido, defendió mantener el incremento de las ayudas sociales para 2024, tal y como estaba previsto, así como las inversiones en la transformación industrial para "desencadenar el potencial económico" del país y en la lucha contra el cambio climático.
Los colíderes del SPD que fueron reelegidos el viernes para otros cuatro años, Saskia Esken y Lars Klingbeil, apoyan abiertamente la suspensión del freno de la deuda de cara a 2024 y son partidarios además de las subidas de impuestos para evitar recortes del gasto social.
La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.
El mandatario adelantó que en "tres o cuatro semanas" podría terminar de resolver todas las negociaciones con otros países tras la suba masiva de aranceles.
El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. 12 turistas quedaron atrapados en una cabina
La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.
La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.
Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.