
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.
El Mundo12/09/2025Un turista argentino que estaba desaparecido en la ciudad de Río de Janeiro desde el fin de semana pasado fue hallado sin vida este jueves. Alejandro Ainsworth tenía 54 años y había llegado a la ciudad brasileña para pasar unos días de vacaciones en Copacabana. Tras la intensa búsqueda, la Policía local halló su cuerpo, que ya fue reconocido por la familia.
Según las primeras pericias, el cadáver no presentaba signos de violencia. Los investigadores no descartan que se trate de un caso de “Buenas Noches, Cenicienta”, una modalidad delictiva utilizada para someter a las víctimas mediante la ingesta de sustancias mezcladas con alcohol. La hipótesis es que podría haber sido atacado por lo que en la Argentina se conoce como viudas negras.
Ainsworth había sido visto por última vez el domingo a la noche, al salir del lugar donde estaba alojado. Desde ese momento, sus familiares en Buenos Aires notaron movimientos extraños en sus cuentas bancarias y alertaron a las autoridades.
Unas horas después de su desaparición, se advirtieron transacciones de dinero, cambios de contraseñas y pedidos de préstamos hechos desde sus cuentas.
Uno de los hijos de Ainsworth viajó a Brasil ni bien notó que algo no estaba bien. Desde entonces, mantuvo contacto con las autoridades de Río de Janeiro y el consulado argentino para tratar de obtener novedades. Finalmente, la Policía local encontró el cuerpo este jueves en la calle Grota Funda, en la zona oeste de la ciudad brasileña, y notificó a la familia para el correspondiente reconocimiento, según informaron fuentes oficiales a Infobae.
El último registro con vida de Ainsworth había sido captado a las 23.44 del domingo por una cámara de seguridad del alojamiento en el que estaba hospedado. En la filmación se lo veía por ingresar a un ascensor.
En las horas siguientes se produjeron los movimientos inusuales en sus cuentas bancarias. Sus hijos denunciaron que le vaciaron una cuenta por un monto de USD 3.500 y que se gestionó un préstamo de 4 millones de pesos.
La familia, además, pudo detener un nuevo crédito antes de que se concrete.
En medio de la confusión por no poder ubicar a Ainsworth, una fotografía tomada con su propio celular durante la mañana del lunes llamó la atención de los investigadores. La imagen mostraba una camioneta estacionada en medio de un pastizal, en lo que parecía ser un barrio periférico de Río de Janeiro.
El teléfono se mantuvo activo hasta la noche de ese mismo día, aunque no fue posible localizar su última ubicación. Ante la falta de novedades, la familia recurrió de inmediato al consulado argentino, a la Policía de Turistas y a los hospitales públicos, sin novedades del paradero.
Con la sospecha de un posible secuestro, uno de los hijos viajó a Brasil para colaborar en la búsqueda, que finalizó este jueves de la peor manera. Y ahora, la División de Homicidios de la Capital (DHC)de Río de Janeiro investiga si la muerte está vinculada a un caso de “Buenas Noches, Cenicienta”, que en 2023 tuvo su antecedente trágico con la muerte de un turista chileno.
Ainsworth vivía en el barrio porteño de Villa Urquiza. Había nacido en Campana, provincia de Buenos Aires, y también residió en Sáenz Peña, en el partido de Tres de Febrero.
Era licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud y desarrolló gran parte de su carrera profesional en ese rubro. Según consta en su perfil de Linkedin, fue gerente administrativo en un laboratorio y trabajó en distintas empresas vinculadas al sector sanitario.
El hombre era padre de familia y compartía fotos junto a sus hijos y amigos en sus redes sociales.
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.
Los abogados del ex presidente anunciaron que agotarán todas las instancias, incluso internacionales, y calificaron la sentencia como “excesiva y desproporcionada”.
El líder de la ultraderecha tendrá que cumplir una condena de 27 años y tres meses por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Lula da Silva.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.