
El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
El Mundo12/09/2025El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó el jueves que “no le temblará la mano” para calificar como agrupación terrorista al Cartel de los Soles, la organización transnacional vinculada al narcotráfico y con implicación del régimen de Nicolás Maduro.
“No lo he analizado aún, pero lo voy a ver. No me temblará la mano en hacerlo si hay que hacerlo”, declaró Mulino durante su conferencia semanal. Sin embargo, el mandatario aclaró que aún no había tomado una decisión sobre sumarse a los países que ya han declarado al cartel como organización terrorista, entre ellos Perú y República Dominicana.
El presidente panameño indicó que, según la información de inteligencia nacional, el Cartel de los Soles no tiene una “incidencia importante” en el tráfico de drogas dentro de Panamá. Por el contrario, subrayó que el Clan del Golfo, principal banda criminal de Colombia, sí tiene un impacto significativo en el país.
Mulino agregó: “No he pensado unirme a esos países que lo declaran una organización terrorista, lo voy a pensar ciertamente, no tengo por qué no hacerlo, al fin y al cabo lo son, cualquier grupo internacional que se dedique al trasiego de drogas internacional contribuye directamente a financiar terrorismo a nivel mundial”.
El Cartel de los Soles es señalado por Estados Unidos como una organización narcocriminal vinculada con el régimen chavista venezolano. La administración del presidente Donald Trump pretende combatirlo con el reciente despliegue de un contingente militar en el mar Caribe, una medida que ha generado tensiones con Caracas. Trump ha acusado a Maduro de liderar esta organización y aumentó la recompensa por información que permita su captura a 50 millones de dólares.
Mulino también ha sido crítico con Maduro tras su proclamación ilegítima como “presidente reelecto” en unos comicios que la oposición venezolana calificó de “fraudulentos” ante la ausencia de actas oficiales que respaldaran los resultados.
Pese a las tensiones políticas y de seguridad, Panamá y Venezuela anunciaron en junio la reactivación de las relaciones consulares, aunque no de las diplomáticas, suspendidas en 2024 tras los fraudulentos comicios. En mayo se retomaron los vuelos comerciales entre ambos países, suspendidos desde el año anterior.
El mandatario panameño señaló que la decisión sobre declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista se tomará tras analizar la información disponible. Mientras tanto, Panamá mantiene su seguimiento a las actividades de este grupo y su relación con otras organizaciones criminales internacionales.
El anuncio de Mulino se produce en un contexto regional donde varios países latinoamericanos ya han calificado al Cartel de los Soles como organización terrorista, mientras Estados Unidos intensifica sus esfuerzos para combatir el narcotráfico vinculado a Venezuela.
Con información de EFE
El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.
Los abogados del ex presidente anunciaron que agotarán todas las instancias, incluso internacionales, y calificaron la sentencia como “excesiva y desproporcionada”.
El líder de la ultraderecha tendrá que cumplir una condena de 27 años y tres meses por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Lula da Silva.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.