
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
La ceremonia oficial de juramento no sigue el tradicional camino previsto por la Carta Orgánica y se realizará en presencia de vecinos en el complejo Nicolás Vitale. Protocolarmente corresponde que Bettina Romero entregue el bastón de mando.
Salta07/12/2023En comunicación con Aries, el ex encargado de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad, José Vilaseca, quien durante su vasta trayectoria de 35 años vio la asunción de 14 intendentes, se refirió a la normativa que establece que el juramento se llevará a cabo específicamente en el Consejo Deliberante.
Según la tradición, luego de prestarse el juramento en el Consejo Deliberante, el intendente ya puede trasladarse a otro lugar de la ciudad, para completar la segunda parte de la ceremonia, aunque en la oportunidad todo el acto tendrá lugar en el complejo Nicolás Vitale.
Está previsto que el nuevo intendente arribe, con ropa informal, a partir de las 11 de la mañana al natatorio, donde luego tomará juramento a sus nuevos funcionarios.
El ex ceremonial señaló que esta logística no es la establecida, pero que se puede hacer de todos modos, trasladando al Concejo Deliberante al lugar escogido.
Vilaseca también hizo referencia a la entrega simbólica del bastón de mando y el traspaso de gobierno y la obligatoriedad –o no-, de que sea la propia Bettina quien la realice. “Por lo general siempre se lo entregó el intendente saliente al entrante, pero cuando asumió ella no fue así, porque a la mañana ya había asumido Gustavo Sáenz como gobernador, entonces lo hizo Darío Madile, como intendente interino”, explicó.
Finalmente instó a la intendenta a presentarse acompañada de su Gabinete -o lo que queda de él, por las masivas bajas que recibió en el último tiempo-, porque el ambiente puede tornarse hostil para la intendencia saliente.
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.
El director de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, detalló en Aries el operativo previsto en el Parque San Martín durante la Feria del Milagro.
El director general de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, dio detalles en Aries del operativo del Milagro 2025 y advirtió sobre la presencia de delincuentes en eventos masivos.
El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.
Los memes de las redes sociales no tardaron en hacerse presentes durante las legislativas en la provincia de Buenos Aires.