
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Los movimientos de caballos se encuentran restringidos. Se insta a comunicar al SENASA cualquier cambio de conductas o comportamientos poco habituales.
Salud06/12/2023En el marco de la Emergencia Sanitaria por Encefalomielitis Equina, la Secretaría Desarrollo Agropecuario de Salta junto a la Comisión Provincial de Sanidad Animal (CoProSA), informan que se restringen los movimientos de equinos entre las jurisdicciones afectadas por la enfermedad.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia a través de la Resolución N° 1.219/23 y dispuso medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante los brotes registrados.
Ignacio Chavarría, director general de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario sostuvo que “a la fecha, según registros del organismo nacional, las jurisdicciones en donde se ha detectado la enfermedad son: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Formosa y Entre Ríos. Además, hay muestras en estudio de animales de las provincias de Neuquén, Mendoza, Misiones y Santiago del Estero.
Asimismo, precisó las nuevas normativas establecen que en los eventos donde haya concentraciones de equinos deberá exigirse que los animales cuenten con una vacunación contra la enfermedad de al menos quince días de antelación para el caso de animales que ya hayan sido vacunados y en el caso de las primo vacunaciones deberán revacunar entre las 2 a 4 semanas posteriores a la primera aplicación.
Por último, el funcionario recordó que la aplicación de medidas de prevención y uso de productos veterinarios deben contar con la autorización del SENASA.
Ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos dar aviso al SENASA, concurriendo a la oficina más cercana; enviando un Whatsapp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: http://[email protected] o a través del apartado “Avisá al Senasa” de la página web del Organismo.
Para mayor información ingresar a la página del organismo https://www.argentina.gob.ar/senasa/encefalomielitis-equinas
La encefalomielitis equina es una enfermedad exótica para Argentina, con el último registro oficial en 1988. Se trata de una infección viral causada por un virus de la familia Togaviridae, que se transmite por la picadura de mosquitos. La encefalomielitis equina, como su nombre lo indica, afecta a los equinos, como caballos, yeguas y burros, y puede causar encefalitis grave en animales y humanos debido al daño que ocasiona al sistema nervioso central.
Dentro de las encefalomielitis equinas existen tres tipos: del Este, del Oeste y de Venezuela. Estas enfermedades se consideran exóticas en Argentina, con un último registro oficial que data de 1988. Según el Senasa, la tasa de letalidad en equinos que se enferman puede llegar al 90% en la variante del Este, y del 20 al 30% en la variante del Oeste, mientras que la de Venezuela oscila en un rango mayor, que va del 40 al 90%. Los animales que sobreviven a cualquiera de las enfermedades, pueden quedar con secuelas. En los humanos, se estima que la letalidad es menor.
Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y estos a su vez infectan a los equinos y los seres humanos. De acuerdo con el Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe, los mosquitos que transmiten la enfermedad generalmente se encuentran en zonas cálidas y húmedas. Estos se infectan al picar a un ave que esté infectado con el virus. Luego, pueden transmitir el virus a otros caballos o a los humanos al picarlos. La investigación médica indica que los caballos, los humanos y otros mamíferos son huéspedes incidentales.
Una vez transmitido el virus, el periodo de incubación de la enfermedad, es decir, el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos, es de 5 a 14 días. No se ha informado la transmisión natural entre caballos, o de caballos a humanos. Tampoco se ha informado la transmisión de persona a persona.
Los virus que producen la encefalomielitis equina del Este y del Oeste generalmente se desarrollan en las aves y los roedores, y luego se transmiten a través de los mosquitos. La investigación médica indica que los caballos, los humanos y otros mamíferos son huéspedes incidentales.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.