
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
La encefalomielitis equina del oeste ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Salud01/12/2023El jefe del programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública, médico veterinario Nicolás Ruiz de Huidobro, confirmó que, hasta el momento, “no se reportaron notificaciones ni casos sospechosos de encefalomielitis equina del oeste en la provincia.”
Agregó que “estamos trabajando en la vigilancia epidemiológica, atentos a si se notificara algún síntoma compatible de esta patología en equinos”.
Cabe destacar que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional. La medida fue dispuesta -ayer- a través de la resolución 1219/2023.
El Ministerio de Salud de la Nación también emitió una alerta a los hospitales y centros de salud con información científica para que los profesionales puedan diagnosticar precozmente si hubiera casos de humanos infectados, que -hasta la fecha- no se notificaron en todo el país.
Se considerará caso sospechoso a toda persona que proceda de zonas con casos confirmados de encefalomielitis equina o presencia de equinos enfermos o muertos en los últimos diez días que, además, tengan fiebre de comienzo brusco, acompañado de cefalea o mialgia sin afectación de las vías aéreas superiores y que presenten manifestaciones neurológicas (como vómito, somnolencia, confusión, temblores), meningitis o encefalitis, sin otra etiología definida.
Es una enfermedad viral que contraen los equinos a través de los mosquitos. Al ser una zoonosis, las personas también pueden infectarse por medio de la picadura de este insecto.
Los equinos infectados presentan un cuadro neurológico que puede incluir deambulaciones, hiperexcitación, depresión, fiebre, falta de coordinación en los movimientos, decúbito (caída de costado) y, en ocasiones, mortandad.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.