
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Actores salteños bregan por su creación, destacando las ganancias que deja la industria del cine en todo el mundo.
Cultura & Espectáculos05/12/2023“Estoy convencido que se podría filmar mucho más en Salta, pero somos una de las pocas provincias que no tiene Ley de Cine provincial, y si bien la venimos luchando hace un montón no la podemos sacar, y da vueltas por Diputados y Senadores”, lamentó en el programa El Acople el actor salteño, Javier Flores Lescano.
El reconocido cineasta salteño además destacó que en la provincia ya existe una ley de mecenazgo cultural pero, “es muy loco porque está parada en Rentas, porque no quieren liberar la caja”, objetó, añadiendo que al sector empresario “le encantaría poner plata en el cine local, pero en vez de vez de pagar impuestos, darían esa plata para que vos mismo produzcas las películas”.
Según su mirada bajo esta gestión provincial, el distrito audiovisual creció con el programa de fomento, llamado Salta Set, que podría terminar a partir del recorte de fondos anunciados por Nación en la materia. “Tengo un mal vaticinio y me parece que se corta”, agregó.
“Por eso pedimos la ley, porque los fondos están ligados al gobierno de turno y por eso siempre hay una incertidumbre. Explicamos en Diputados mil veces los beneficios, por ejemplo si se invierten 20 millones para hacer una película, no se los estás dando personalmente a la productora, sino que vuelven los millones inmediatamente a la Provincia en equipos, actores locales, alquileres, servicio de catering, etc”, argumentó el director.
Lescano finalmente señaló que el cine se trata de una industria “realmente buenísima que funciona en todos los lugares del mundo, pero acá eso no lo ven”, concluyó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Julia Garner interpreta a una versión femenina de la icónica villana.
Se podrán visitar durante el fin de semana largo, que va del jueves 17 al domingo 20 de abril. Los domingos, la entrada a todos los museos es gratuita para salteños.
La iglesia de La Viña y el complejo Nicolás Vitale serán los escenarios elegidos para el jueves 24 y viernes 25 de abril. El director invitado será el maestro Eduardo Alonso-Crespo.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.