
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Actores salteños bregan por su creación, destacando las ganancias que deja la industria del cine en todo el mundo.
Cultura & Espectáculos05/12/2023“Estoy convencido que se podría filmar mucho más en Salta, pero somos una de las pocas provincias que no tiene Ley de Cine provincial, y si bien la venimos luchando hace un montón no la podemos sacar, y da vueltas por Diputados y Senadores”, lamentó en el programa El Acople el actor salteño, Javier Flores Lescano.
El reconocido cineasta salteño además destacó que en la provincia ya existe una ley de mecenazgo cultural pero, “es muy loco porque está parada en Rentas, porque no quieren liberar la caja”, objetó, añadiendo que al sector empresario “le encantaría poner plata en el cine local, pero en vez de vez de pagar impuestos, darían esa plata para que vos mismo produzcas las películas”.
Según su mirada bajo esta gestión provincial, el distrito audiovisual creció con el programa de fomento, llamado Salta Set, que podría terminar a partir del recorte de fondos anunciados por Nación en la materia. “Tengo un mal vaticinio y me parece que se corta”, agregó.
“Por eso pedimos la ley, porque los fondos están ligados al gobierno de turno y por eso siempre hay una incertidumbre. Explicamos en Diputados mil veces los beneficios, por ejemplo si se invierten 20 millones para hacer una película, no se los estás dando personalmente a la productora, sino que vuelven los millones inmediatamente a la Provincia en equipos, actores locales, alquileres, servicio de catering, etc”, argumentó el director.
Lescano finalmente señaló que el cine se trata de una industria “realmente buenísima que funciona en todos los lugares del mundo, pero acá eso no lo ven”, concluyó.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.