
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Un actor defendió la salteñidad y la ubicación estratégica de la provincia, reparando en la necesidad de forjarse, desde la cultura y la historia, una identidad propia diferente: “No somos el norte de Argentina, sino el centro de Sudamérica”, enfatizó.
Cultura & Espectáculos05/12/2023 Itati RuizDurante el programa El Acople, el actor, director y guionista cinematográfico, Javier Flores Lescano, reconocido por su papel del 2019 en la película Badur Hogar, -entre otros-, se refirió a la salteñidad y su significado, en medio de sus proyectos personales, que involucran la narrativa del Héroe Gaucho.
“Dirigí una docuficción sobre Güemes y su sueño de una América Libre y me quedé colgado en esa época, porque si su historia hubiera sucedido en Hollywood, ya hubiesen hecho 5.000 películas. El resistió nueve invasiones del imperio español, que era el más grande, rico y potente de la época, que mandaba un ejército gigante y acá se resistía”, comenzó el director.
En ese contexto llamó a reflexionar sobre la significancia del “ser salteño” y la necesidad de replantearse la identidad desde la cultura.
“Hay que aprender más sobre quiénes somos como salteños y en vez de pensar en que somos el norte de Argentina, hay que pensar que somos el centro de Sudamérica. Güemes, San Martín e incluso los españoles entendieron esa estrategia y nosotros deberíamos empezar a vernos así”, agregó el actor.
Con este argumento apuntó contra las productoras salteñas que “contratan agencias de publicidades porteñas y siempre está relegando cosas”. “Salta tiene todo, tiene equipos y gente muy preparada en el ámbito de cine, pero como acá no se filma, se termina filmando en Buenos Aires, entonces vivimos exportando talentos”, finalizó.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.