
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Fueron ascendidos a la jerarquía de Cabo Cadete en carácter Ad-Honorem,como reconocimiento al orden de mérito académico en la Escuela de Formación. También se hizo el traspaso a los nuevos abanderados de las insignias de Ceremonia.
Salta04/12/2023La coordinadora Administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, junto al subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, y la directora General del Servicio Penitenciario, Carina Torres, encabezaron el acto de imposición de jerarquía a los estudiantes destacados del segundo año de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta "Alcaide José Luis Herrera".
Recibieron el ascenso a la jerarquía de Cabo Cadete en carácter Ad-Honorem a los tres primeros en orden de mérito por su desempeño académico destacado. En la oportunidad también se hizo el traspaso de las banderas Nacional, de Salta y el Estandarte de la Institución.
En la ceremonia se realizó la invocación religiosa e imposición de insignias a los cadetes destacados como así también se entregaron reconocimientos a la tercera Promoción de Oficiales Subadjutores, y al director de la Escuela de Cadetes.
El acto se realizó en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario en Cerrillos. Contó la participación de la coordinadora Jurídico y Técnica del Ministerio de Seguridad y Justicia, Soraya Dipp, el director General de Asuntos Jurídicos, Agustín Bonari, el subdirector General del SPPS, Víctor Martínez, Enrique Torres, el director de la Escuela de Cadetes 6.044 “Alcaide José Luis Herrera”, Emanuel Páez, entre otras autoridades.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.