
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En un sector del Parque San Martín en la puerta de Criminalística. Lo mismo sucede en inmediaciones a Plaza España.
Salta04/12/2023El sábado por la tarde un temporal de fuertes lluvias y vientos azotó a la Capital salteña. Se registraron caída de árboles, postes, corte de luz y derrumbes.
Pasado el fin de semana, personal de la Municipalidad no atendió los reclamos de los vecinos en distintos puntos de la ciudad.
En Luis Güemes y pasaje Las Higuerillas a metros de Plaza España, en una vereda se cayó un árbol que se desprendió desde la raíz, cayó sobre la calzada y los vehículos tienen reducido el espacio para circular. Al mismo tiempo, se quebró un poste de hormigón.
Mismo escenario se avizora en Plaza Evita, en Maipú y avenida Entre Ríos igual. En inmediaciones al Templete San Cayetano un poste de luz está a punto de caer.
Con respecto a lo que sucedió en el Parque San Martín, el sábado se vino abajo un árbol de gran tamaño en la puerta del Departamento de Criminalística de la Policía a metros de calle Buenos Aires. En otras secciones del pulmón verde de la ciudad el panorama es similar.
Ayer domingo, en declaraciones con Aries, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, informó que al menos 80 reclamos no habían sido respondidos porque no dan abasto con los agentes.
No obstante, llama la atención que pese a la alerta meteorológica que anunciaba el temporal, el municipio -parece que está en retirada antes de tiempo- no tomó las medidas para prevenir las consecuencias que a la fecha se registran.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.