
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
En un sector del Parque San Martín en la puerta de Criminalística. Lo mismo sucede en inmediaciones a Plaza España.
Salta04/12/2023El sábado por la tarde un temporal de fuertes lluvias y vientos azotó a la Capital salteña. Se registraron caída de árboles, postes, corte de luz y derrumbes.
Pasado el fin de semana, personal de la Municipalidad no atendió los reclamos de los vecinos en distintos puntos de la ciudad.
En Luis Güemes y pasaje Las Higuerillas a metros de Plaza España, en una vereda se cayó un árbol que se desprendió desde la raíz, cayó sobre la calzada y los vehículos tienen reducido el espacio para circular. Al mismo tiempo, se quebró un poste de hormigón.
Mismo escenario se avizora en Plaza Evita, en Maipú y avenida Entre Ríos igual. En inmediaciones al Templete San Cayetano un poste de luz está a punto de caer.
Con respecto a lo que sucedió en el Parque San Martín, el sábado se vino abajo un árbol de gran tamaño en la puerta del Departamento de Criminalística de la Policía a metros de calle Buenos Aires. En otras secciones del pulmón verde de la ciudad el panorama es similar.
Ayer domingo, en declaraciones con Aries, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, informó que al menos 80 reclamos no habían sido respondidos porque no dan abasto con los agentes.
No obstante, llama la atención que pese a la alerta meteorológica que anunciaba el temporal, el municipio -parece que está en retirada antes de tiempo- no tomó las medidas para prevenir las consecuencias que a la fecha se registran.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.