
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
Se oficializó este lunes.
Municipios04/12/2023Mediante el Decreto N° 769 el gobernador, Gustavo Sáenz, autorizó la venta de tierras fiscales en la localidad de Cerrillos en el marco del “Plan Mi Lote”.
Explica la normativa que la adjudicación se tramitó con fines de vivienda de diversos inmuebles de propiedad de la Provincia de Salta en barrio Las Tunas y Juan Pablo II de esa ciudad.
El precio deberá ser finiquitado hasta en 100 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
Asimismo, detalla que las deudas o cualquier otro gravamen sobre los inmuebles estarán a cargo de los beneficiarios.
Queda prohibida su enajenación, locación o comodato, siendo una obligación el habitarlo de manera continua y permanente.
Así también, advierte el Decreto que, cualquier incumplimiento habilita a la Provincia a tomar posesión nuevamente del inmueble.
El detalle en el Anexo I.
Por otro lado, en el Anexo II se autoriza la venta de otro tanto de inmuebles en la localidad de Coronel Cornejo, departamento San Martín en el norte provincial, pero sin cargo.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.