
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La creciente indignación de los salteños por obras inconclusas y abandonadas por parte de la intendencia, se trasladó a la calle Pueyrredón, donde se registró una obra de bacheo que habría sido pagada dos veces.
Salta01/12/2023En el Boletín Oficial del 21 de noviembre, la Municipalidad blanqueó nuevas partidas presupuestarias para obras que, en algunos casos ya se habían realizado, (precariamente) pero hechas al fin, y de otras que se habrían pagado hasta dos veces.
En el informe emitido por la comuna para la actualización de fondos se puede leer “se aprobó una obra de bacheo con hormigón en calle Pueyrredón y calzadas aledañas”, sin precisiones algunas del lugar concreto donde se realizaría la intervención, teniendo en cuenta que el lugar en cuestión abarca más de 25 cuadras, el equipo de Aries, relevó la zona para ver el estado de las mismas y el resultado fue contundente.
Un vecino, que prefirió mantenerse en el anonimato, cuyo domicilio se ubica entre la Pachi Gorriti y en canal, expresó su frustración. "La Municipalidad hizo bacheos por esta zona, pero no hicieron nada más. Todo este pavimento es viejo”, lamentó el vecino mientras señalaba hacia la calle.
Con indignación, otro señaló la deficiente calidad de las obras realizadas. "Mirá la dilatación de esto, ¡Dos dedos entre las uniones de las placas de hormigón! ¡Tres centímetros de separación! Me cansé y hablé con el ingeniero, pero como está todo hecho mal y ya se rajó", expresó.
Además agregó que los cordones cunetas se realizaron de manera improlija:
Estos testimonios reflejan la creciente insatisfacción por la negligencia municipal para el manejo del fondo público, que eligió destinar casi $400 millones de pesos para una obra que no era necesaria, como en la plaza 9 de Julio, en lugar de a los barrios, donde sí se requería la intervención de la intendencia, motivo por el que le cerraron la puerta para una reelección.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.