
La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.


El objetivo es recaudar fondos para “seguir fortaleciendo” las actividades del voluntariado de la institución.
Salud30/11/2023
Ivana Chañi
Bajo el lema “Con Actitud humanitaria, llegamos más lejos”, la Cruz Roja lanzó la segunda colecta nacional, del 2 al 9 de diciembre.
En comunicación con Aries el coordinador del Área del Voluntariado de la Cruz Roja filial Salta, Mariano Caro, remarcó el objetivo de esta nueva colecta solidaria.
“Creemos que para cambiar realidades necesitamos el involucramiento de toda la sociedad”, manifestó.
Caro expuso que el objetivo es “recaudar fondos para seguir fortaleciendo las actividades del voluntariado”. Explicando, además, que ello implica “mejorar la calidad de vida de las personas, sobre todo de aquellas que están en situación de vulnerabilidad”.
El Coordinador de la institución en Salta resaltó que se abocan a acciones que, principalmente, tienen que ver con la promoción de la salud en articulación con otras instituciones, como HOPE busca mejorar de manera integral la calidad de vida de niños y jóvenes con cáncer en Salta.
Volviendo a la segunda colecta nacional, Caro explicó que se podrá donar a través del sitio Web: www.cruzroja.org.ar/colecta o al 0810-999-2222 por transferencias, débito o Mercado Pago.

La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.