
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


El objetivo es recaudar fondos para “seguir fortaleciendo” las actividades del voluntariado de la institución.
Salud30/11/2023
Ivana Chañi
Bajo el lema “Con Actitud humanitaria, llegamos más lejos”, la Cruz Roja lanzó la segunda colecta nacional, del 2 al 9 de diciembre.
En comunicación con Aries el coordinador del Área del Voluntariado de la Cruz Roja filial Salta, Mariano Caro, remarcó el objetivo de esta nueva colecta solidaria.
“Creemos que para cambiar realidades necesitamos el involucramiento de toda la sociedad”, manifestó.
Caro expuso que el objetivo es “recaudar fondos para seguir fortaleciendo las actividades del voluntariado”. Explicando, además, que ello implica “mejorar la calidad de vida de las personas, sobre todo de aquellas que están en situación de vulnerabilidad”.
El Coordinador de la institución en Salta resaltó que se abocan a acciones que, principalmente, tienen que ver con la promoción de la salud en articulación con otras instituciones, como HOPE busca mejorar de manera integral la calidad de vida de niños y jóvenes con cáncer en Salta.
Volviendo a la segunda colecta nacional, Caro explicó que se podrá donar a través del sitio Web: www.cruzroja.org.ar/colecta o al 0810-999-2222 por transferencias, débito o Mercado Pago.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.