
El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.


Lo hacen desde la Fundación Siwok, cuyo trabajo se concentra en el chaco salteño en agricultura y manejo del agua. Cuestionan la calidad educativa y advierten una “rebelión” si solo se depende de las políticas del Estado en materia social.
Municipios30/11/2023
Ivana Chañi
En diálogo con Aries el presidente de la Fundación Siwok, Alejandro Deane, analizó la situación de los pueblos originarios en el chaco salteño, apuntando a las políticas del Estado en todas sus dimensiones que, a lo largo de los años, aseguró no les ofrecieron “planes serios y a largo plazo” en materia educativa y sanitaria.
“No hay un plan serio, no para tapar parches y enviar ambulancias, ni siquiera existe una medición constante que mida los distintos factores de salud, educación, etcétera”, manifestó el titular de la fundación cuyo trabajo en el norte provincial se remonta a más de 40 años.
Deane advirtió sobre la brecha entre una sociedad y otra que pone objetivos y mide los factores. “Uno ve la tendencia si está mejorando o no”, agregó.
Según el titular de la fundación Siwok, se trata de la “Salta escondida” que advierte sus problemas cuando se registran en el verano las muertes por desnutrición.
En esa misma línea, insistió que no existen planes a largo plazo.
Respecto a la educación, Alejandro Deane alertó por la calidad educativa, advirtiendo que no existe una evaluación de los chicos en todos los niveles. Asimismo, calificó la educación como “vergonzosa”.
“Si uno quiere tener gente dependiente, siempre pidiendo, bueno, hagan lo que están haciendo porque es muy buen trabajo”, gatilló.
“Uno le da alimento y no alimento mental de educación, de formación y la cosa va a seguir así”, añadió.
Entonces, advirtió que “no tiene buen pronóstico la parte social si todos dependen del Estado”, alertando por una “rebelión”.
Deane lamentó que se atacan las consecuencias y no las causas de la desnutrición por ejemplo. “No ha habido una estrategia para generar alimento en cada huerta, en cada familia”, reflexionó.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.