
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Lo hacen desde la Fundación Siwok, cuyo trabajo se concentra en el chaco salteño en agricultura y manejo del agua. Cuestionan la calidad educativa y advierten una “rebelión” si solo se depende de las políticas del Estado en materia social.
Municipios30/11/2023En diálogo con Aries el presidente de la Fundación Siwok, Alejandro Deane, analizó la situación de los pueblos originarios en el chaco salteño, apuntando a las políticas del Estado en todas sus dimensiones que, a lo largo de los años, aseguró no les ofrecieron “planes serios y a largo plazo” en materia educativa y sanitaria.
“No hay un plan serio, no para tapar parches y enviar ambulancias, ni siquiera existe una medición constante que mida los distintos factores de salud, educación, etcétera”, manifestó el titular de la fundación cuyo trabajo en el norte provincial se remonta a más de 40 años.
Deane advirtió sobre la brecha entre una sociedad y otra que pone objetivos y mide los factores. “Uno ve la tendencia si está mejorando o no”, agregó.
Según el titular de la fundación Siwok, se trata de la “Salta escondida” que advierte sus problemas cuando se registran en el verano las muertes por desnutrición.
En esa misma línea, insistió que no existen planes a largo plazo.
Respecto a la educación, Alejandro Deane alertó por la calidad educativa, advirtiendo que no existe una evaluación de los chicos en todos los niveles. Asimismo, calificó la educación como “vergonzosa”.
“Si uno quiere tener gente dependiente, siempre pidiendo, bueno, hagan lo que están haciendo porque es muy buen trabajo”, gatilló.
“Uno le da alimento y no alimento mental de educación, de formación y la cosa va a seguir así”, añadió.
Entonces, advirtió que “no tiene buen pronóstico la parte social si todos dependen del Estado”, alertando por una “rebelión”.
Deane lamentó que se atacan las consecuencias y no las causas de la desnutrición por ejemplo. “No ha habido una estrategia para generar alimento en cada huerta, en cada familia”, reflexionó.
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.