
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
Desde el sector advierten que el mercado inmobiliario siempre se perjudica con la “incertidumbre”. Tras una reunión con Milei, aseguran que está de acuerdo con el contrato en dólares y pesos, además de que se fijen los aumentos a voluntad del propietario.
Economía30/11/2023En “Día de Miércoles” el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, se refirió a la situación del mercado, la ley de Alquileres y la proyección del sector con el nuevo Gobierno encabezado por Javier Milei.
“La incertidumbre siempre perjudica al mercado inmobiliario”, manifestó Biella, para luego afirmar que “el 90% de las operaciones de alquiler y venta están paralizadas” a la espera del paquete de medidas y leyes que enviará el Presidente electo al Congreso de la Nación, adelantando que llamará a sesiones extraordinarias para su tratamiento.
En este sentido, Biella indicó que los propietarios de las viviendas en alquiler esperan la nueva ley o su modificatoria para “no quedar atados a un instrumento complicado durante tres años”.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta aseguró que la Ley de Alquileres nunca funcionó porque cuando el Estado quiere intervenir, “el mercado siempre va a encontrar una puerta al costado para hacerlo”.
“Lo intentaron hacer con la última ley y no funcionó”, añadió, alegando que ya había sido advertido a los legisladores pero no escucharon. “Van a causar una falta de viviendas en el mercado y una suba de precios. Hoy con la realidad y con el resultado acertado que le dimos lo mismo siguen sin entender”, disparó.
Biella recordó que poco antes de ser elegido Presidente, la Federación Inmobiliaria de la República Argentina tuvo una reunión con Javier Milei y éste les planteó el “libre mercado”. En esa misma línea, dijo que está de acuerdo con el “contrato libre entre partes” que significa que puede ser en pesos o dólares. Como así también, fijar los porcentajes de los aumentos.
Para Biella, el mercado inmobiliario debería funcionar como la locación comercial, según dijo, además de permitir libremente fijar los aumentos, tiene una alta ocupación y no tiene litigios.
Finalmente, el empresario sostuvo que la inflación y la nueva ley de Alquileres, lo único que hacen es “castigar el bolsillo del inquilino” citando por ejemplo que una vivienda en pleno centro de dos dormitorios está entre 160 mil si es para oficina, y 250 mil para vivienda.
“Le estás haciendo pagar casi 100.000 pesos más al inquilino por una ley que no funciona”, cerró.
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.
El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.