
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez y el secretario de Justicia, Luis María García Salado, encabezaron la apertura del Encuentro Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos que se desarrolla en el Centro Cívico Grand Bourg.
Salta28/11/2023
El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez resaltó la importancia de este espacio de enriquecimiento de conocimientos con la participación de autoridades nacionales y asistentes de distintas provincias, destacando que es fundamental trabajar en “políticas públicas consensuadas para construir una sociedad más justa, solidaria y donde veamos al otro como prójimo y no como contrincante fomentando la resolución de conflictos entre particulares de manera pacífica para encontrar el camino de unidad”.
Participan del Encuentro Internacional más de 400 mediadores, mediadoras, profesionales afines de todo el país. La jornada se extenderá hasta mañana y es organizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, por medio de la Secretaría de Justicia, la Unión Europea, Dirección Nacional de Mediación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina.
Durante las jornadas se realizarán diferentes paneles con ejes temáticos sobre Métodos Participativos de Resolución de Conflictos para los ciudadanos, la Mediación Intrajudicial, Red Federal de Centros de Mediación comunitaria y Red de Formación en Mediación escolar, el rol de la Universidad en la Promoción de los Métodos Participativos y Resolución de Conflictos, Encuentro Unión Europea, la Mediación familiar: nuevas miradas y desafíos, Mediación: Uso de nuevos formatos digitales, entre otros temas.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.