
La ex Bandana había sido reportada como desaparecida por su madre. La cantante apareció en redes sociales.
Dos años después de pronunciarse en contra de que el libertario utilizara la emblemática canción de La Renga, "Panic Show", el cantante volvió a arremeter contra Javier Milei.
Cultura & Espectáculos27/11/2023La banda de rock La Renga, liderada por Gustavo "Chizzo" Nápoli, se presentó este sábado 26 de noviembre en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, ante más de 20.000 personas, ocasión que aprovechó para referirse a la situación política actual del país, e hizo un comentario que mucho no extrañó, dado el antecedente.
"Ojo Milei", advirtió, en medio de la canción "Panic Show", que ya había sido objeto de críticas por parte del trio, cuando en campaña el libertario usó esa canción como acto de cierre de las Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultaneas de agosto.
"Yo soy el león, rugió la bestia en medio de la avenida. Corrió la casta, sin entender, panic show a plena luz del día. Por favor, no huyan de mí, yo soy un rey de un mundo perdido. Soy el rey y te destrozaré, toda la casta es de mi apetito. ¡Viva la libertad, carajo!", cantaba por ese entonces el ahora Presidente.
El comentario en medio de esa canción no fue casualidad, ya que la canción vio la luz por primera vez en el año 2000, deprendida del disco "La esquina del infinito", en medio de la emergencia socioeconómica que desembocó en la crisis de diciembre de 2001.
Ante esta situación, los integrantes del grupo de rock no se quedaron callados y cuestionaron la actitud de Milei. "Quien quiera es libre de escuchar, cantar, bailar y poguear canciones de La Renga, lo que está mal, legal y moralmente, es tomarse la libertad de usar esas canciones para una campaña política y beneficio propio, un seguidor de nuestra banda jamás haría eso", rezaba el comunicado firmado por Chizzo, Gabriel y Jorge Iglesias y Manuel Varela.
"Entre nosotros existe lazos y sentimientos, no queremos tener un disfrazado de amigo hablando de la libertad", advirtieron, tomando distancia del economista libertario.
La ex Bandana había sido reportada como desaparecida por su madre. La cantante apareció en redes sociales.
Mabel López, madre de Lowrdez Fernández, ex integrante de la banda Bandana, denunció su desaparición ante las autoridades, asegurando que no tiene contacto con la artista desde el 4 de octubre.
Se trata de una colección personal de la reconocida artista argentina, Matilde Martín, que además de libros de artistas internacionales, presenta el trabajo de tres artistas salteñas. “Es un es un acto creativo, de libertad y experimentación”, expresó Marín.
Internada desde hace tres meses en el Centro Gallego, la locutora y cantante reclama poder regresar a su hogar mientras tramita la autorización judicial, denunciando que su hija intentó confiscar sus bienes.
La cantante y el actor británico se comprometieron tras coincidir leyendo “Trust”, la novela de Hernán Díaz, que se convirtió en el inicio de su historia romántica.
El músico terminó su plato con media hora de antelación y compartió su secreto: “Hay que administrar el tiempo, el tiempo es elástico”.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.