
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
El funcionario dimitió por "no coincidir en lo absoluto" con las políticas aplicadas por Bettina Romero.
Política27/11/2023Otra renuncia sacude lo que queda del equipo de gobierno de la intendenta saliente, Bettina Romero. Esta vez, y con una durísima carta, se fue el asesor de Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de Salta, José Luis Gambetta.
El exsecretario de gobierno de la actual administración, apuntó que "motiva la renuncia el hecho de no coincidir en absoluto en las medidas tomadas en lo atinente a decisiones relacionadas con el personal, tanto superior como inferior, y en lo que se refiere al proceso de transición que culmina el día 10 de diciembre".
Por último, la carta presentada formalmente hoy en el Centro Cívico Municipal remarcó que "nuestra obligación es trabajar siempre por los vecinos, más allá de las diferencias".
De esta manera, la renuncia pasó a engrosar el extenso listado de renuncias que se presentaron en menos de dos años de gestión de Bettina Romero al frente del Centro Cívico Municipal.
Entre otros, abandonaron la gestión Emilio Savoy en Hacienda, Brandan en Prensa, Guadalupe Colque en Acción Social, Jorge Guido en Control Comercial, Lucia Zapata y Diego Peretti en el Tribunal de Faltas, Paz Moya en la Agencia de Recaudación, Gabriel Miramont en Cultura, Aroldo Tonini (aunque siempre vuelve), Tomas Calderoni y Mariano Castelli en Ambiente, Fernando Palopoli y César "oveja" Álvarez en las coordinaciones.
Además, Bernardo Racedo Aragon en Gobierno, Agustina Gallo en la Jefatura de Gabinete y Benjamín Cruz en Gobierno aunque pasó al Tribunal de Cuentas y deberá controlar a su propia administración.
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó al Gobernador, y aseguró que su ciclo está terminado.
La líder del Partido Justicialista cuestionó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la negociación de un nuevo préstamo con el FMI.
En la previa del cierre de listas para las legislativas, la ministra de Seguridad afirmó que La Libertad Avanza tiene "un proyecto superador" y apuntó contra el PRO.
Hasta mañana el Dr. Valenzuela permanecerá a cargo del nosocomio; luego se dedicará a la campaña política.
El legislador confirmó que su padre, el senador Juan Carlos Romero, buscará renovar su banca en las elecciones nacionales de octubre.
El jefe comunal se refirió al caso en redes sociales. Además, expuso que la mujer tiene multas impagas.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.