
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
El ahora ex funcionario continuaba trabajando dentro de la Procuración General, donde se desempeñó en otras gestiones municipales. Se suma a una larga lista de portazos a la Intendenta.
Salta28/11/2022Según consta en el Boletín Oficial del último 22 de noviembre, Aníbal Anaquín presentó su renuncia el 1/07/22.
El funcionario que desempeñaba funciones en la Procuración General de Municipalidad se suma a una lista de renuncias a la intendenta, Bettina Romero.
A un mes de la asunción de la jefa comunal renunció Emilio Savoy, en la Secretaría de hacienda Municipal.
El periodista Guillermo Brandán Valy renunció como secretario de Prensa y en su lugar asumió Valeria Capisano.
Guadalupe Colque, quien se desempeñaba como secretaria de Desarrollo Social renunció a su cargo.
El ex secretario de Desarrollo Humano, Santiago Lynch renunció aunque ahora ostente un nuevo cargo que implica a los barrios populares de la ciudad.
El subsecretario de Control Comercial, Jorge Guido también dimitió en su cargo, como lo hizo en Vicente Cordeyro en sucesión.
Fernando Palópoli, quien se encargaba de la Coordinación de Relaciones Políticas e institucionales.
En el área de Deportes, la secretaria Manuela Arancibia renunció y en su lugar asumió la periodista Josefina Chávez Díaz, más tarde se conoció la renuncia de Gabriel Miremont en la Secretaría de Cultura.
Bernardo Racedo Aragón por su parte renunció a la Coordinación de Planificación y Control de Gestión.
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini presentó su renuncia a principios de mayo de 2021, en su lugar asumió Federico Casas, quien al tiempo renunció.
En Mayo de este año, el Subsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Segura dimitió en el cargo, envuelto en denuncias por sobreprecios.
Luego, y una de las renuncias más resonadas fue la de la ex secretaria de Gobierno Municipal, hoy Secretaria de Justicia de la provincia, Frida Fonseca Lardies.
También presentó su renuncia la Jefa de Personal del Municipio, Adriana Cantarero.
Y se suma a la lista, que parece interminable, el abogado Aníbal Anaquín en julio de este 2022.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.