
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El ahora ex funcionario continuaba trabajando dentro de la Procuración General, donde se desempeñó en otras gestiones municipales. Se suma a una larga lista de portazos a la Intendenta.
Salta28/11/2022Según consta en el Boletín Oficial del último 22 de noviembre, Aníbal Anaquín presentó su renuncia el 1/07/22.
El funcionario que desempeñaba funciones en la Procuración General de Municipalidad se suma a una lista de renuncias a la intendenta, Bettina Romero.
A un mes de la asunción de la jefa comunal renunció Emilio Savoy, en la Secretaría de hacienda Municipal.
El periodista Guillermo Brandán Valy renunció como secretario de Prensa y en su lugar asumió Valeria Capisano.
Guadalupe Colque, quien se desempeñaba como secretaria de Desarrollo Social renunció a su cargo.
El ex secretario de Desarrollo Humano, Santiago Lynch renunció aunque ahora ostente un nuevo cargo que implica a los barrios populares de la ciudad.
El subsecretario de Control Comercial, Jorge Guido también dimitió en su cargo, como lo hizo en Vicente Cordeyro en sucesión.
Fernando Palópoli, quien se encargaba de la Coordinación de Relaciones Políticas e institucionales.
En el área de Deportes, la secretaria Manuela Arancibia renunció y en su lugar asumió la periodista Josefina Chávez Díaz, más tarde se conoció la renuncia de Gabriel Miremont en la Secretaría de Cultura.
Bernardo Racedo Aragón por su parte renunció a la Coordinación de Planificación y Control de Gestión.
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini presentó su renuncia a principios de mayo de 2021, en su lugar asumió Federico Casas, quien al tiempo renunció.
En Mayo de este año, el Subsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Segura dimitió en el cargo, envuelto en denuncias por sobreprecios.
Luego, y una de las renuncias más resonadas fue la de la ex secretaria de Gobierno Municipal, hoy Secretaria de Justicia de la provincia, Frida Fonseca Lardies.
También presentó su renuncia la Jefa de Personal del Municipio, Adriana Cantarero.
Y se suma a la lista, que parece interminable, el abogado Aníbal Anaquín en julio de este 2022.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.