
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
La actividad central será hoy viernes 1 de diciembre en la plazoleta de los Cuatro Siglos de Salta. También se testeará en los hospitales Señor del Milagro, Arturo Oñativia y Materno Infantil y en diversas localidades del interior provincial.
Salud01/12/2023Con motivo del Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA, este viernes 1 de diciembre se hará test rápido y gratuito para detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en la plazoleta de los Cuatro Siglos de Salta.
·La actividad es organizada por el Ministerio de Salud Pública, a través del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, y se desarrollará entre las 9 y las 13.
·Podrá acceder al test toda persona que lo desee, sin necesidad de estar en ayunas ni presentar pedido médico.
·Además, habrá profesionales que brindarán asesoramiento y se entregarán preservativos y folletos informativos.
El resultado presuntivo del test se obtiene en pocos minutos y se comunica al interesado en forma confidencial, con intervención profesional.
El hospital Señor del Milagro es el establecimiento público referente en la provincia para el tratamiento de personas diagnosticadas con VIH.
·El viernes 1, personal del laboratorio de Virología ofrecerá el test rápido y gratuito en el patio del nosocomio, en el horario de 10 a 12. También habrá puestos de información sobre prevención y promoción de salud.
A partir de las 9 está prevista una charla informativa para público en general, a cargo del jefe del programa de Infectología del nosocomio, Milton Décima. El profesional de referirá a la situación actual y el pronóstico de la infección por VIH a nivel mundial, como también al rol de los individuos en la prevención para cortar la cadena de transmisión.
En la ciudad de Salta, se podrá acceder al test rápido en los siguientes lugares:
·Hospital Arturo Oñativia: del lunes 27 al viernes 1, de 7 a 10
·Hospital Materno Infantil: viernes 1, de 9 a 12
·Pro Mujer (Jujuy 215): lunes 4, de 8.30 a 12
·Centro de Salud barrio San Antonio (Ituzaingó 1051): martes 5, de 9 a 12
·Centro de Salud barrio Palermo: martes 5, de 9 a 12
La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis virales, Laura Caporaletti, proveyó información sobre algunos de los lugares del interior provincial donde se ofrecerá el test rápido y gratuito:
Joaquín V. González. Del lunes 27 al viernes 1, de 9 a 13, en el hospital Oscar Costas.
El Galpón. Martes 28 en centro de salud San José de Orquera. Miércoles 29 en comedor San Francisco. Viernes 1 en hospital San Francisco Solano.
Salvador Mazza. Miércoles 29, de 9 a 13, en la Municipalidad. Viernes 1, de 9 a 12, en el hospital.
General Mosconi. Jueves 30, de 9 a 13, en la plaza principal.
Cafayate. Viernes 1, desde las 18, en la plaza 20 de Febrero.
Los Toldos. Viernes 1, de 9 a 12, en el centro de salud.
Metán. Viernes 1, de 9 a 12, en el hospital El Carmen.
Urundel. Viernes 1, de 7 a 10, en el hospital.
Rosario de Lerma. Viernes 1, de 9 a 15, en el hospital Joaquín Corbalán.
Santa Victoria Este. Viernes 1, de 9 a 12, en la plaza.
Iruya. Viernes 1, de 8 a 12 y de 15 a 19, en el hospital Ramón Carrillo.
La Viña. Viernes 1, de 9 a 12, en el hospital Nuestra Señora del Valle.
Orán. Viernes 1, desde las 20, en la plaza San Martín.
Rivadavia Banda Sur. Viernes 1, a partir de las 9, en la plaza.
Pichanal. Viernes 1, de 8 a 19, en el hospital Edgardo Bouhid.
El Carril. Viernes 1, de 8 a 13, en la plaza De la Madre. Sábado 2, de 10 a 17, en paraje El Mollar (NIDO).
San Carlos. Viernes 1, de 8 a 13, en la plaza principal.
Animaná. Martes 5, de 8 a 13, en la plaza.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.