
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Quien iba a presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre próximo decidió finalmente declinar el ofrecimiento.
Economía26/11/2023Demian Reidel, quien iba a presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre próximo, prefirió por ahora declinar el ofrecimiento.
El propio Reidel confirmó que no será de la partida, aunque ratificó ser "mileísta desde la primera hora".
"Reidel va a estar en el lugar más indicado que el Presidente considere. No estaba confirmado en ningún lugar", salió a aclarar una alta fuente muy cercana a Milei, cuando fue consultada por Noticias Argentinas.
Si bien la relación entre Milei y Reidel es definida como "óptima" por el círculo mileista, NA pudo saber que el economista no vería con buenos ojos que se haya ratificado el viernes que el cierre del Banco Central "no es negociable".
Reidel cree que la autoridad monetaria debería seguir funcionando, aunque tal vez con otro tipo de estructura, que al parecer durante el kirchnerismo se sobredimensionó mucho, indicaron fuentes del sistema financiero a Noticias Argentinas.
Demian Reidel, quien iba a presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre próximo, decidió finalmente declinar el ofrecimiento.
El físico y economista optó por quedarse fuera del gabinete y segui viviendo en Estados Unidos, porque al parecer no vería con buenos ojos que Milei haya ratificado el viernes que el cierre del Banco Central "no es negociable".
Reidel cree que la autoridad monetaria debería seguir funcionando, aunque tal vez con otro tipo de estructura, que al parecer durante el kirchnerismo se sobredimensionó mucho, indicaron fuentes del sistema financiero a Noticias Argentinas.
"Hay un tema de diferencias de diseño de ´policy´ y hay gente que eso lo puede hacer mejor", dijo Reidel en diálogo con la web de La Nación.
Reidel aclaró estar "en los mejores términos con ellos. Yo apoyo 100% el gobierno de Milei. Soy mileista de la primera hora".
Un día después de que Milei ganara el balotaje frente a Sergio Massa, Reidel escribió en su cuenta de X: “¡Ganamos! Ahora empieza la nueva historia de Argentina. Gracias @JMilei por todo”. Fue uno de los cercanos al libertario que estuvieron el domingo de la victoria en el búnker de La Libertad Avanza.
¿Quién es Reidel?
Hasta hace poco Reidel se autodefinía como un “desarmador de cepos”, justamente uno de los desafíos más grande que afrontar el próximo gobierno, ya que el cepo cambiario lleva cuatro años y cada vez se ajustando más hasta volver irrespirable al sistema cambiario.
Reidel tiene una amplia carrera académica y profesional, ya que es licenciado en Física por el Instituto Balseiro de Bariloche, tiene un Máster en Matemática Financiera de la Universidad de Chicago y es Doctor en Economía de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).
Comenzó su carrera en el sector financiero en el área de investigación sobre mercados emergentes en el banco JP Morgan y luego estuvo a cargo del área de estrategia de deuda externa en mercados emergentes en Goldman Sachs.
Cadena3
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".