
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, en la provincia de Santa Fe, comunicó a sus habitantes que comenzarán a cobrar algunos servicios de mantenimiento municipal y argumentó que se debe a los anuncios del presidente electo, Javier Milei.
Argentina24/11/2023Se trata de una comuna de alrededor de 1.500 habitantes, que Bravo preside desde hace 10 años. Su sexto mandato se renovó en las elecciones de este año con la alianza peronista santafesina Juntos Avancemos, que apoyó como candidato a Sergio Massa, de Unión por la Patria.
“Comunicamos a los habitantes de nuestra Comunidad de LANDETA que con mucho pesar y absolutamente en contra de nuestros principios solidarios, debemos ponernos en línea de los anuncios referidos por el reciente PRESIDENTE electo, que asumirá el próximo 10 de Diciembre y en una respuesta directa a lo que los ciudadanos eligieron como forma de gobierno”, comienza el comunicado que publicó el sitio oficial de Landeta.
Al respecto, desde la comuna señalaron: “No podemos estar ajenos a ello y en consecuencia, respetando ese mandato popular, decidimos que los servicios de ayuda y/o acompañamiento a las Instituciones durante los últimos diez años, a partir de la fecha deberán ser arancelados”.
En ese sentido, sostuvieron que “desde luego que influyen las medidas anunciadas (ratificadas en las últimas horas) en esta fuerte decisión, la cual tendrá alcance inmediato y se desarrollará en función del cuidado del erario comunal, salvaguardando la estabilidad de los servicios elementales y sueldos de los trabajadores”.
Y remarcaron además: “Durante los diez años de gestión anteriores logramos fortalecer esta Comuna equipándola de una forma sin precedentes en LANDETA, asumiendo las prestaciones y servicios extras sin cargos para los contribuyentes”.
“El 75% de la población votó esto”, dijo Juan Domingo Bravo
De esta manera, según confirmó Bravo, el agua, el desmalezado, la recolección de escombros y la reparación de las calles deberán ahora ser abonados por los vecinos.
"Nosotros contamos con los servicios de cortes de yuyos, recolección de escombros, agua, además de todo lo que tenga que ver con la obra pública como mejorados de calle, ripio, pavimento o cordón, vereda, luces. A partir de ahora vamos a cobrarla", dijo el funcionario en diálogo con diario Uno Santa Fe.
En Landeta, dijo Bravo, Javier Milei “tuvo un 75% de apoyo de la población" local.
Si bien reconoció que la medida generó repercusión, remarcó que “es lo que la gente votó, y a nosotros no nos da ninguna alternativa”. “Si queremos que las cosas funcionen, lo tenemos que cobrar. Nosotros en otro momento habíamos conseguido subsidios. El 75% de la población votó esto, y cuando vos le vas diciendo que es lo que votó algunos se ponen un poquito nerviosos, pero la situación es real", dijo.
El jefe comunal de Landeta también dijo sentirse “desamparado” por la situación política actual: “Es como que me han mandado al muere: por un lado con un gobierno provincial opositor, y por el otro por un gobierno nacional completamente descabellado en las medidas que piensas tomar”.
Perfil
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.