
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, en la provincia de Santa Fe, comunicó a sus habitantes que comenzarán a cobrar algunos servicios de mantenimiento municipal y argumentó que se debe a los anuncios del presidente electo, Javier Milei.
Argentina24/11/2023Se trata de una comuna de alrededor de 1.500 habitantes, que Bravo preside desde hace 10 años. Su sexto mandato se renovó en las elecciones de este año con la alianza peronista santafesina Juntos Avancemos, que apoyó como candidato a Sergio Massa, de Unión por la Patria.
“Comunicamos a los habitantes de nuestra Comunidad de LANDETA que con mucho pesar y absolutamente en contra de nuestros principios solidarios, debemos ponernos en línea de los anuncios referidos por el reciente PRESIDENTE electo, que asumirá el próximo 10 de Diciembre y en una respuesta directa a lo que los ciudadanos eligieron como forma de gobierno”, comienza el comunicado que publicó el sitio oficial de Landeta.
Al respecto, desde la comuna señalaron: “No podemos estar ajenos a ello y en consecuencia, respetando ese mandato popular, decidimos que los servicios de ayuda y/o acompañamiento a las Instituciones durante los últimos diez años, a partir de la fecha deberán ser arancelados”.
En ese sentido, sostuvieron que “desde luego que influyen las medidas anunciadas (ratificadas en las últimas horas) en esta fuerte decisión, la cual tendrá alcance inmediato y se desarrollará en función del cuidado del erario comunal, salvaguardando la estabilidad de los servicios elementales y sueldos de los trabajadores”.
Y remarcaron además: “Durante los diez años de gestión anteriores logramos fortalecer esta Comuna equipándola de una forma sin precedentes en LANDETA, asumiendo las prestaciones y servicios extras sin cargos para los contribuyentes”.
“El 75% de la población votó esto”, dijo Juan Domingo Bravo
De esta manera, según confirmó Bravo, el agua, el desmalezado, la recolección de escombros y la reparación de las calles deberán ahora ser abonados por los vecinos.
"Nosotros contamos con los servicios de cortes de yuyos, recolección de escombros, agua, además de todo lo que tenga que ver con la obra pública como mejorados de calle, ripio, pavimento o cordón, vereda, luces. A partir de ahora vamos a cobrarla", dijo el funcionario en diálogo con diario Uno Santa Fe.
En Landeta, dijo Bravo, Javier Milei “tuvo un 75% de apoyo de la población" local.
Si bien reconoció que la medida generó repercusión, remarcó que “es lo que la gente votó, y a nosotros no nos da ninguna alternativa”. “Si queremos que las cosas funcionen, lo tenemos que cobrar. Nosotros en otro momento habíamos conseguido subsidios. El 75% de la población votó esto, y cuando vos le vas diciendo que es lo que votó algunos se ponen un poquito nerviosos, pero la situación es real", dijo.
El jefe comunal de Landeta también dijo sentirse “desamparado” por la situación política actual: “Es como que me han mandado al muere: por un lado con un gobierno provincial opositor, y por el otro por un gobierno nacional completamente descabellado en las medidas que piensas tomar”.
Perfil
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.