
Pobreza y malnutrición en el Norte: “La política tiene que acompañar con seriedad”
El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.
La confirmación se difundió a través de la cuenta oficial de la oficina en la plataforma X, en un mensaje en el que indicaron que "el cierre el Banco Central no es un asunto negociable".
Política24/11/2023La Oficina del presidente electo, Javier Milei, confirmó la designación de Osvaldo Giordano al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de Horacio Marín como titular de YPF, y ratificó que "no es un asunto negociable" el cierre del Banco Central.
"El economista Osvaldo Giordano será el titular de la Anses y el ingeniero Horacio Marín estará al frente de YPF a partir del 10 de diciembre", informaron desde la cuenta de la oficina del Presidente electo en la plataforma X (antes Twitter).
En el comunicado se indicó también que, "ante los falsos rumores difundidos, el cierre del Banco Central no es un asunto negociable" y anunciaron que esta tarde Milei "mantendrá una comunicación telefónica con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.
"La única información oficial sobre el futuro gobierno, encabezado por Javier Milei, es la publicada por este medio", insistieron desde la cuenta @OPEArg en X, luego de la jornada del jueves en la que hubo diferentes versiones sobre los posibles nombramientos.
En principio, la diputada nacional y excandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Piparo, iba a ocupar el cargo de directora de la Anses.
En su cuenta, Píparo había confirmado una reunión con la actual titular del organismo, Fernanda Raverta, para "iniciar la transición", pero horas más tarde dio marcha atrás -sin dar explicaciones- y se comenzó a especular con la posibilidad de que Giordano asuma el cargo.
El economista y actual ministro de Finanzas de Córdoba es cercano al gobernador Juan Schiaretti y estuvo a cargo de la caja de jubilaciones de esa provincia.
Por su parte, Marin es un ingeniero químico con amplía trayectoria en el sector petrolero que se desempeña como presidente de Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint.
En recientes declaraciones y tras ganar la segunda vuelta electoral, Milei había anticipado que pensaba privatizar YPF y ratificó que "todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado".
El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.