
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
Con el diario del lunes y la historia reciente -por las políticas del expresidente, Mauricio Macri-, los científicos y docentes universitarios se preparan para el “ajuste”.
Ciencia & Tecnología24/11/2023“Soy docente e investigador de la Universidad Nacional de Salta, además, trabajo en ambiente, tres de los sectores que abiertamente el presidente electo Javier Milei les dio las peores calificaciones”, expuso en “El Acople” Enrique Derlindatti al ser consultado por cómo cree que será el gobierno nacional electo.
Derlindatti subrayó en el negacionismo del cambio climático que ha demostrado el electo Presidente, al igual para con el rol del Estado y de la universidad pública.
“Son tres frentes que ataca directamente” insistió, a la vez que confesó que en la Universidad Nacional de Salta se viven estos tiempos que se avecinan con mucha preocupación y temor.
“Ya nos pasó y me retrotraigo a 2015 cuando ganó Mauricio Macri que hubo una violencia expresa hacia la universidad pública e incluso yo recibí insultos en las redes sociales”, recordó, añadiendo que para evitar las ofensas, tuvo que limitar la privacidad de sus redes.
Derlindatti, quien es doctor en Ciencias Biológicas, docente universitario e investigador, invitó a todos aquellos que critican a la ciencia a hacer el ejercicio y ser testigos del trabajo de un investigar a los fines de desmitificar que el empleado público estatal es un “ñoqui”.
“Además de hacer ciencia, como docentes formamos ciudadanos”, defendió.
“Me resulta muy difícil de entender esa postura anti-ciencia de que los científicos somos unos ñoquis, me llegaron a decir que me busque un laburo de verdad”, subrayó.
“Todavía se arrastra ese antiguo discurso y me retrotrae a 40 años atrás en donde el intelectual, el que pensaba y andaba con el libro bajo el brazo incluso era perseguido, desaparecido”, reflexionó.
Finalmente, insistió, que con los antecedentes, los científicos y los docentes universitarios se preparan para lo que vendrá, asegurando que será de “ajuste” en esos sectores.
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.