
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Desde el sector garantizaron el pago del aguinaldo, “porque está previsto por ley”, hasta enero como tarde, aunque no negaron la posibilidad de hacerlo en cuotas. Además se pronunciaron en contra del horario comercial de corrido.
Salta23/11/2023En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, apuntó contra el horario comercial de corrido que se trató durante un plenario en el Concejo Deliberante, y también refirió al aguinaldo, que por estas horas se constituye como una de las preocupaciones de los trabajadores, a partir de las declaraciones del electo Presidente.
Javier Milei aseguró que se “recortará lo que se tenga que recortar”, y sembró el temor en diversos sectores de la sociedad, que temen por el pago del Sueldo Anual Complementario.
“Acorde a la Ley de Contrato de Trabajo tenemos que pagarlo a menos que salga por ley lo contrario", tranquilizó Herrera y agregó: "lo que sí podemos definir con el sindicato a nivel nacional es el pago en cuotas, hablar con los empleados y definir cómo y hasta cuándo, pero tiene que ser pagado en diciembre, a más tardar los primeros días de enero”.
Respecto al cambio de gobierno y su repercusión en el comercio, advirtió que es muy pronto para sacar conjeturas, que se debe esperar a que asuma la nueva presidencia y recién establecer la mesa de diálogo junto a los gremios.
En otro orden abordó el plenario desarrollado en el Concejo Deliberante el pasado miércoles para tratar el horario comercial de corrido, y afirmó que no es momento para introducir reformas, porque se está viendo como terminar el año, y "poder pagar las cuentas de este noviembre que viene muy duro".
“En vez de decir que tratemos temas como estos, deberíamos solucionar cómo hacemos para que rinda más la plata y bajen los impuestos”, finalizó.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.