
Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.


Se puede participar en disciplinas artísticas pintura, dibujo, fotografía y artes de la tierra-cerámica. Se otorgarán $1.800.000 en premios.
Cultura & Espectáculos20/11/2023
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta y su Secretaría de Cultura, a través de la Subsecretaría de Gestión Cultural, convocan al XLIII SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES.
La convocatoria vigente otorgará un Gran Premio de Honor libre de categoría; cuatro Premios Adquisición en las disciplinas artísticas pintura, dibujo, fotografía y artes de la tierra-cerámica; además de un Premio Estímulo para jóvenes artistas de entre 16 y 25 años libre de categoría.
El “XLIII SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES 2023” otorgará un GRAN PREMIO DE HONOR libre de categoría, cuatro Primeros Premios Adquisición en las siguientes disciplinas artísticas: PINTURA, DIBUJO, FOTOGRAFÍA y ARTES DE LA TIERRA - CERÁMICA; y un PREMIO ESTÍMULO para jóvenes artistas de entre 16 a 25 años libre de categoría.
Los montos del “XLIII SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES 2023” serán los siguientes:
GRAN PREMIO DE HONOR: $500.000.-
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN EN PINTURA: $ 300.000.-
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN EN DIBUJO: $ 300.000.-
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN EN FOTOGRAFÍA: $ 300.000.-
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN EN ARTES DE LA TIERRA - CERÁMICA: $ 300.000.-
PREMIO ESTÍMULO: $ 100.000.-
La edición XLI del Salón de Artes Visuales se desarrollará mediante la modalidad de presentación online de carpetas, para facilitar y favorecer la participación de todos los artistas de la provincia.
Click para acceder al Reglamento
Click para acceder al Formulario por Categorías
Click para acceder al Formulario por el Gran Premio de Honor

Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.

Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.

La obra es una propuesta única donde los propios bailarines debutan como coreógrafos, presentando cinco creaciones originales. Las entradas generales tienen un valor de $6.000.
La cantante participó del programa para apoyar a Haciendo Camino, una organización que acompaña a la infancia y a las familias más vulnerables.

El show previsto para este viernes 24 en Tecnópolis se trasladará al lunes 27, mientras que las entradas seguirán siendo válidas y los fans podrán solicitar devolución si no pueden asistir.

Los proyectos “Los niños de Tilian” y “A la estratósfera”, resultaron ganadores del 2° Llamado de Largometrajes de Documental Digital del INCAA. Mientras que "El Corazón es un Músculo Errático” ganó el Concurso de Largometrajes de Ficción 2025.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.