
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
La diputada nacional electa de La Libertad Avanza celebró el triunfo de Milei con la esperanza de que el próximo gobierno priorizará el “bien común” por sobre “un sector del poder político”. Por otra parte, remarcó que será un gobierno de consensos.
Política20/11/2023En La Libertad Avanza los festejos no se agotan a pesar de las horas, la euforia por el avasallante triunfo sigue intacto.
Salta una vez más brindó un fuerte respaldo a Javier Milei con casi el 60% de los votos por sobre Sergio Massa. En comunicación con Aries la diputada nacional electa y una de las jefas de campaña del candidato a la presidencia y electo presidente, María Emilia Orozco, reflexionó sobre el triunfo.
Primeramente, la electa legisladora agradeció el apoyo de los salteños a este proyecto de cambio.
“El resultado de mucho esfuerzo, de muchos sacrificio con altibajos pero le pusimos el cuerpo, el alma y el corazón. Los salteños que se pusieron la camiseta y nos ayudaron a fiscalizar y llevar el mensaje”, recalcó. En este sentido, remarcó la “convicción” para conseguir una “Argentina distinta”.
Orozco catalogó el triunfo como “el fin de la vieja política, de las viejas mañas y de la vieja forma de hacer política”, dando lugar a un nuevo inicio, “el nacimiento de algo nuevo”. Sosteniendo que “va a beneficiar a los argentinos y a los salteños en donde la prioridad va a ser “el bienestar común de quienes habitan el suelo argentino” y “no a un sector del poder político”.
Orozco manifestó que “Milei se ganó el corazón de los argentinos diciendo lo que venían pidiendo hace mucho tiempo”, apuntando a los privilegios y la corrupción.
Ya lo dicen los analistas y Orozco no es ajena a las previsiones de lo que se viene en el país.
“Sabemos que viene la tarea más difícil, si esta campaña fue dura, lo que viene va a ser peor”, vaticinó la diputada nacional electa.
En este punto, remarcó que será necesario apelar a los consensos con los distintos sectores que “nos han hecho mucho daño”, afirmó. Planteando, así que el nuevo gobierno deberá transparentar y hacer una transición “sana y democrática” por el bien de todos.
Asimismo, Orozco llamó al Gobierno de la provincia a trabajar juntos, y aclaró que acompañará a Javier Milei, siempre y cuando “no vaya en contra de los intereses de Salta”. Esto en alusión a la promesa de campaña del libertario de eliminar el sistema federal de coparticipación.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.