Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
Aseguran que sacar el cuadro de Romero del PJ será una señal para los “traidores”
La impulsora de la propuesta acusó al senador nacional y exgobernador salteño de “traidor” por apoyar a Javier Milei. “Tenemos los traidores adentro”, disparó.
Política14/11/2023

Ayer por medio de su red social X (ex Twitter) la diputada provincial del PJ, Laura Cartuccia, lanzó una propuesta para quitar el cuadro del actual senador nacional, ex gobernador y expresidente del Partido Justicialista salteño, Juan Carlos Romero, del salón de presidentes de la sede de calle Zuviría.
En diálogo con Aries, la legisladora expuso los motivos y si bien aclaró que es una iniciativa personal, instó a los afiliados del partido a discutirlo a futuro.
“Básicamente porque Juan Carlos Romero ha sido ocho o 12 años presidente del Partido Justicialista, ha sido gobernador y senador por el Partido Justicialista y que hoy salga a denostarlo y apoye a un candidato antisistema y que quiere quitar todos los derechos que hemos adquirido en estos 40 años de democracia; y me parece que no es una persona digna de seguir estando presente su cuadro dentro del salón de presidentes del PJ”, esgrimió Cartuccia.
Al mismo tiempo, la legisladora aclaró que es una propuesta personal que le parece que debe discutirse si es que el partido quiere cambiar el rumbo y darle otra impronta.
Cuestionó al mismo tiempo que, llegó a su banca en el Senado nacional de la mano del PJ, apoyó al ex presidente, Mauricio Macri, y ahora hace lo propio con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
“No es digno”, insistió.
Cartuccia explicó – para quienes no son del palo del PJ - que sacar el cuadro del salón de presidentes de la sede será “una señal bastante fuerte” para terminar con su liderazgo y dejar de pasar por alto a los “traidores”, que están dentro del partido, cerró.

"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump
Política14/10/2025La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.

El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.

El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".

Oficializan a Santilli como candidato principal de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política14/10/2025El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
Política13/10/2025El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.