
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
La impulsora de la propuesta acusó al senador nacional y exgobernador salteño de “traidor” por apoyar a Javier Milei. “Tenemos los traidores adentro”, disparó.
Política14/11/2023Ayer por medio de su red social X (ex Twitter) la diputada provincial del PJ, Laura Cartuccia, lanzó una propuesta para quitar el cuadro del actual senador nacional, ex gobernador y expresidente del Partido Justicialista salteño, Juan Carlos Romero, del salón de presidentes de la sede de calle Zuviría.
En diálogo con Aries, la legisladora expuso los motivos y si bien aclaró que es una iniciativa personal, instó a los afiliados del partido a discutirlo a futuro.
“Básicamente porque Juan Carlos Romero ha sido ocho o 12 años presidente del Partido Justicialista, ha sido gobernador y senador por el Partido Justicialista y que hoy salga a denostarlo y apoye a un candidato antisistema y que quiere quitar todos los derechos que hemos adquirido en estos 40 años de democracia; y me parece que no es una persona digna de seguir estando presente su cuadro dentro del salón de presidentes del PJ”, esgrimió Cartuccia.
Al mismo tiempo, la legisladora aclaró que es una propuesta personal que le parece que debe discutirse si es que el partido quiere cambiar el rumbo y darle otra impronta.
Cuestionó al mismo tiempo que, llegó a su banca en el Senado nacional de la mano del PJ, apoyó al ex presidente, Mauricio Macri, y ahora hace lo propio con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
“No es digno”, insistió.
Cartuccia explicó – para quienes no son del palo del PJ - que sacar el cuadro del salón de presidentes de la sede será “una señal bastante fuerte” para terminar con su liderazgo y dejar de pasar por alto a los “traidores”, que están dentro del partido, cerró.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.