
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
Se trata de todos aquellos que lograron inscribirse al Refuerzo de $94.000 de Anses.
Salta13/11/2023Desde este lunes 13 de noviembre los trabajadores informales que cobraron el Refuerzo de $94.000 de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) recibirán la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
En diálogo con Aries la gerenta de la UDAI Sur de ANSES, Ana Luz Biurrun, brindó los detalles.
“Todos los trabajadores informales que han podido inscribirse y cobrado en octubre y noviembre las cuotas del Refuerzo a partir de hoy van a empezar a cobrar siempre y cuando realicen las compras con tarjeta de débito”, explicó.
Según contó la responsable de la UDAI Sur del organismo, el tope es de $18.800.
En Salta cerca de 100.000 beneficiarios podrán percibir la devolución del IVA al realizar compras productos que conforman la canasta básica de alimentos, medicamentos, elementos de higiene personal y de limpieza del hogar.
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
Iniciará a las 8 en las instalaciones del Centro Vecinal 20 de Febrero. El subsecretario de Bienestar Animal adelantó que se planifica otro evento similar en cuatro meses.
Se realizó una reunión con organizadores y organismos de seguridad y salud invervinientes en el evento para ultimar detalles.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El intendente Durand informó que Tránsito será el órgano de aplicación y que en los próximos días se publicará la reglamentación. “Queremos que la gente labure sin trabas”, dijo.
Este programa, impulsado por la empresa SAETA, permite que colectivos que ya cumplieron su vida útil como transporte urbano de pasajeros sean reutilizados en actividades sociales.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.