
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Iniciará a las 8 en las instalaciones del Centro Vecinal 20 de Febrero. El subsecretario de Bienestar Animal adelantó que se planifica otro evento similar en cuatro meses.
Salta25/04/2025Este viernes 25 de abril desde las 8 horas, se realizará una nueva jornada de castración masiva. Será gratuita, en el Centro Vecinal del barrio 20 de Febrero, los interesados deberán solicitar los turnos al número 387-4028366.
“Se lo que se venía haciendo años anteriores hasta antes de ingresar a la pandemia, entonces hemos vuelto para atrás. El tema de las castraciones, para evitar la sobrepoblación canina, debe ser sostenido en el tiempo”, expresó en Aries el subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, Matías Peretti.
El profesional detalló que se pretende dar 140 turnos aproximadamente y que, además trabajarán articuladamente con la UCASAL para la extracción de garrapatas y de sangre, para hacer un muestreo de hemoparásito que son causa de muerte animal.
“Se está planificado, a tres o cuatro meses, volver a hacer esta misma jornada en otro punto de la ciudad que ya lo estaremos estudiando en base al móvil quirúrgico que es el termómetro que nos va diciendo donde falta más castraciones, entonces activamos la alerta y programamos un lugar que reúna las condiciones”, expresó, asegurando que la jornada contará con el equipamiento necesario para garantizar la atención.
Peretti aseguró que existe una creciente participación en la población y que, con el tiempo, se rompen mitos.
“Antes había una especie de mezquindad con respecto al tema del canino macho, es era una de las pocas especies y sexo, que la persona resistía al tema de la castración, hoy con las charlas de concientización están siendo mucho más accesible”, expresó y aclaró que es innecesario que las hembras tengan que tener su primera cría o su primer celo para castrarse.
Por otro lado, Peretti también destacó la importancia de la vacunación antirrábica, teniendo en cuenta que en la semana epidemiológica 15 se registraron 16 nuevos accidentes potencialmente rábicos en la provincia, acumulando un total de 290 casos, durante lo que va del año.
“Debemos saber que una de las sintomatologías que presenta la enfermedad de rabia es la agresión y que es una enfermedad mortal. El Ministerio de Salud Pública advirtió que en el vecino país de Bolivia, en la frontera, hubo casos de rabia canina, nosotros sabemos que el tránsito de animales en la frontera es de flujo continuo y no hay un control, Bolivia no está vacunando como debería”, señaló.
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.