
Iniciará a las 8 en las instalaciones del Centro Vecinal 20 de Febrero. El subsecretario de Bienestar Animal adelantó que se planifica otro evento similar en cuatro meses.
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
Salta24/04/2025En ‘Hablemos de política’ – por Aries – la periodista de Radio Nacional Salta, Melina Sola, informó sobre la situación que vienen atravesando los trabajadores bajo la gestión libertaria de Javier Milei.
“No somos solo Radio Nacional Salta, somos una red de radios que está en 50 ciudades del país, que llega a localidades remotas y de frontera”, describió la periodista, y explicó que el sistema de la emisora es único en Argentina, por lo que no existe competencia con otros medios de comunicación.
Aseguró que el reclamo por recomposición salarial se hizo más intenso en el último tiempo ya que los trabajadores están percibiendo sueldos por debajo de la línea de pobreza.
“Ahora tenemos salarios con cepo, hemos perdido mucha capacidad de compra y denunciamos un silenciamiento de las voces de las distintas provincias”, señaló la comunicadora.
Informó, en tanto, que desde que asumió Milei en la presidencia se ha reducido la programación local de cada una de las emisoras y que, de hecho, existía un programa que condensaba noticias de las 50 radios – en el lapso de una hora – y que esta gestión decidió reducirlo a un micro de 15 minutos.
“Quieren echar por tierra la potencia de un medio público único que llega a lugares donde otros medios no”, finalizó Sola.
Iniciará a las 8 en las instalaciones del Centro Vecinal 20 de Febrero. El subsecretario de Bienestar Animal adelantó que se planifica otro evento similar en cuatro meses.
Se realizó una reunión con organizadores y organismos de seguridad y salud invervinientes en el evento para ultimar detalles.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El intendente Durand informó que Tránsito será el órgano de aplicación y que en los próximos días se publicará la reglamentación. “Queremos que la gente labure sin trabas”, dijo.
Este programa, impulsado por la empresa SAETA, permite que colectivos que ya cumplieron su vida útil como transporte urbano de pasajeros sean reutilizados en actividades sociales.
El diario Punto Uno celebra un hito en su camino periodístico. Desde sus raíces familiares hasta la era del streaming, su director repasó la historia de una voz que nunca se apagó.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.