
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Salta24/04/2025
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, Federico Russo habló sobre la situación de la actividad minera en la provincia. Según explicó, a la fecha se registra una caída del 60%. Igual, o aun peor, es el escenario en otras provincias de la región como Jujuy y Catamarca.
“La actividad está en el 40%, o sea, que la caída es entre el 50 y el 60%”, afirmó Russo.
Uno de los factores más determinantes es la caída del precio internacional del litio. “El precio está abajo de los 10 mil dólares la tonelada. Cuando se lanzaron las plantas de Posco y Ganfeng, estaba en 70 u 80 mil dólares”, explicó. Según Russo, esos valores elevados no eran sostenibles, pero la caída dejó a muchos proyectos por debajo de su costo de producción.
El fin de la construcción de las plantas de litio también impactó. “Como toda obra, una vez que se termina, la mayor parte del empleo ya se da de baja”, expresó. Actualmente, el sector espera el inicio de nuevos proyectos, entre ellos Pastos Grandes de Ganfeng y la planta de producción de Río Tinto.
Pese a la crisis, Russo se mostró moderadamente optimista. “Tenemos buenas expectativas en el mediano plazo en tanto se den los nuevos proyectos”, indicó. Además, resaltó la importancia de diversificar la matriz productiva para amortiguar caídas. “Si tenemos oro, cobre, plata y litio, la actividad sería mucho más sostenible”, señaló.
La situación se replica en otras provincias. “La caída en Jujuy y Catamarca ha sido incluso más fuerte”, reconoció. Aun así, Salta logró sostener algo de actividad el año pasado gracias a la construcción de tres plantas.
Aunque es complejo el escenario, Russo dijo que la mayoría de las empresas están tratando de mantener a su personal a la expectativa de los nuevos proyectos, aunque admitió que si hubo desvinculaciones en el sector de la construcción.
Russo sostuvo que "la minería tiene ciclos" y los proyectos de litio que están terminados no producen de inmediato sino de forma gradual, de aquí a dos años comenzaría a crecer la exportación y las regalías, señaló.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.