
“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Salta24/04/2025En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, Federico Russo habló sobre la situación de la actividad minera en la provincia. Según explicó, a la fecha se registra una caída del 60%. Igual, o aun peor, es el escenario en otras provincias de la región como Jujuy y Catamarca.
“La actividad está en el 40%, o sea, que la caída es entre el 50 y el 60%”, afirmó Russo.
Uno de los factores más determinantes es la caída del precio internacional del litio. “El precio está abajo de los 10 mil dólares la tonelada. Cuando se lanzaron las plantas de Posco y Ganfeng, estaba en 70 u 80 mil dólares”, explicó. Según Russo, esos valores elevados no eran sostenibles, pero la caída dejó a muchos proyectos por debajo de su costo de producción.
El fin de la construcción de las plantas de litio también impactó. “Como toda obra, una vez que se termina, la mayor parte del empleo ya se da de baja”, expresó. Actualmente, el sector espera el inicio de nuevos proyectos, entre ellos Pastos Grandes de Ganfeng y la planta de producción de Río Tinto.
Pese a la crisis, Russo se mostró moderadamente optimista. “Tenemos buenas expectativas en el mediano plazo en tanto se den los nuevos proyectos”, indicó. Además, resaltó la importancia de diversificar la matriz productiva para amortiguar caídas. “Si tenemos oro, cobre, plata y litio, la actividad sería mucho más sostenible”, señaló.
La situación se replica en otras provincias. “La caída en Jujuy y Catamarca ha sido incluso más fuerte”, reconoció. Aun así, Salta logró sostener algo de actividad el año pasado gracias a la construcción de tres plantas.
Aunque es complejo el escenario, Russo dijo que la mayoría de las empresas están tratando de mantener a su personal a la expectativa de los nuevos proyectos, aunque admitió que si hubo desvinculaciones en el sector de la construcción.
Russo sostuvo que "la minería tiene ciclos" y los proyectos de litio que están terminados no producen de inmediato sino de forma gradual, de aquí a dos años comenzaría a crecer la exportación y las regalías, señaló.
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.