
La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.


Los casos ascenderían 5.000 y la pérdida para la empresa sería millonaria. Si se detecta alguna incongruencia en la matrícula o cursada, inmediatamente se procede a remover el beneficio, incluso de por vida.
Salta13/11/2023
En comunicación con Aries, el presidente de Saeta Claudio Mohr, informó sobre la situación luego de una reunión que se mantuvo con diferentes autoridades de la Universidad Nacional de Salta, que al ser el universo con más alumnos, también se entregan la mayor cantidad de pases estudiantiles.
“Nosotros hemos detectado una serie de inconsistencias en los últimos años de personas que se inscriben en diferentes carreras como ingresantes para gozar del beneficio del pase estudiantil, pero no prosperan en el estudio y obtienen un beneficio para sí, generando un perjuicio económico más que importante a Saeta, pero fundamentalmente a los salteños”, dijo el titular de la empresa.
Durante el encuentro se profundizó en las medidas para contrarrestar el impacto que generan este tipo de casos, tanto “al sistema" como al "espíritu que tiene la norma", porque utilizan el beneficio para otro tipo de traslados, particulares o de trabajo, "que no tienen que ver con el estudio”, añadió Mohr.
El funcionario enfatizó su reclamo al destacar que la empresa puede brindar "un servicio de calidad y a bajo costo" en el sistema de transporte del interior del país por los subsidios provinciales, "entonces vuelvo a reiterar, les estamos generando un perjuicio todos los salteños”.
Si bien la reunión tuvo lugar en el vicerrectorado de la Casa de Altos Estudios, también se está trabajando para detectar la inconsistencia de inscripciones reiteradas en las instituciones terciarias, donde ocurren situaciones similares.
Una vez que se detecta alguna incongruencia en el sistema, se procede a la baja de la tarjeta Saeta: “No les vamos a permitir que tengan un beneficio, cuando realmente no están ejerciendo la actividad estudiantil. El bloqueo podría ser de por vida, pero podremos ir monitoreándolo”, remató Mohr, consultado por el tiempo que dura la inhabilitación.
“Queremos la información y que se depuren los padrones, pero fundamentalmente justificar si es que está concurriendo a estudiar para que mantengan el beneficio”, sentenció. Según las cifras preliminares, serían alrededor de 5.000 personas en esta situación y la pérdida millonaria para la empresa.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.