
Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar
Salta10/05/2025Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los casos ascenderían 5.000 y la pérdida para la empresa sería millonaria. Si se detecta alguna incongruencia en la matrícula o cursada, inmediatamente se procede a remover el beneficio, incluso de por vida.
Salta13/11/2023En comunicación con Aries, el presidente de Saeta Claudio Mohr, informó sobre la situación luego de una reunión que se mantuvo con diferentes autoridades de la Universidad Nacional de Salta, que al ser el universo con más alumnos, también se entregan la mayor cantidad de pases estudiantiles.
“Nosotros hemos detectado una serie de inconsistencias en los últimos años de personas que se inscriben en diferentes carreras como ingresantes para gozar del beneficio del pase estudiantil, pero no prosperan en el estudio y obtienen un beneficio para sí, generando un perjuicio económico más que importante a Saeta, pero fundamentalmente a los salteños”, dijo el titular de la empresa.
Durante el encuentro se profundizó en las medidas para contrarrestar el impacto que generan este tipo de casos, tanto “al sistema" como al "espíritu que tiene la norma", porque utilizan el beneficio para otro tipo de traslados, particulares o de trabajo, "que no tienen que ver con el estudio”, añadió Mohr.
El funcionario enfatizó su reclamo al destacar que la empresa puede brindar "un servicio de calidad y a bajo costo" en el sistema de transporte del interior del país por los subsidios provinciales, "entonces vuelvo a reiterar, les estamos generando un perjuicio todos los salteños”.
Si bien la reunión tuvo lugar en el vicerrectorado de la Casa de Altos Estudios, también se está trabajando para detectar la inconsistencia de inscripciones reiteradas en las instituciones terciarias, donde ocurren situaciones similares.
Una vez que se detecta alguna incongruencia en el sistema, se procede a la baja de la tarjeta Saeta: “No les vamos a permitir que tengan un beneficio, cuando realmente no están ejerciendo la actividad estudiantil. El bloqueo podría ser de por vida, pero podremos ir monitoreándolo”, remató Mohr, consultado por el tiempo que dura la inhabilitación.
“Queremos la información y que se depuren los padrones, pero fundamentalmente justificar si es que está concurriendo a estudiar para que mantengan el beneficio”, sentenció. Según las cifras preliminares, serían alrededor de 5.000 personas en esta situación y la pérdida millonaria para la empresa.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.