"Para provincias como la nuestra, tan alejadas de los puertos y con ciertas asimetrías que de a poco vamos resolviendo, es el camino correcto", expresó en sus redes sociales el ministro De Los Ríos.
“Milei sería una catástrofe para las obras de agua en Salta"
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, reflexionó sobre la dificultad que podría representar conseguir recursos y financiamientos para obras hídricas frente a una eventual victoria del candidato libertario.
Salta10/11/2023 Itati RuizEl presidente de Aguas del Norte, acorde al lineamiento oficialista, salió a cruzar al candidato libertario y aseguró que su victoria sería una catástrofe para la ejecución de obras públicas en materia hídrica.
Si bien el funcionario admitió que todos los días ingresan reclamos por falta en la provisión, alguna pérdida o ruptura- que disminuyeron de 900 a 600-, tranquilizó a los vecinos, asegurando que se avanza en la gestión y que en tres meses se normalizará la crisis hídrica en San Martín.
Para el óptimo funcionamiento del Itiyuro se debe procesar 1.200 metros cubos de agua; actualmente el río Carapari bajó la potencia y solamente trae 200 metros, por ello, se habilitó un sistema de inyección de agua, mediante pozos, que complementan 500 metros más. En total se prevé el funcionamiento de 19 pozos.
Jasrún añadió que además se ejecuta la obra de la cisterna Villa Güemes, para duplicar la capacidad de reserva en la ciudad de Tartagal y el alteo del dique El Limón, que permitirá almacenar el doble de agua que en la actualidad.
“Hoy tenemos tres meses de reserva, con esa obra vamos a tener seis meses de agua”, informó Jarsún y agregó que solo “una catástrofe natural tendría que suceder para que nos quedemos sin agua, porque si llueve lo normal vamos a tener un lugar donde almacenarla”.
En ese sentido ironizó jocoso y aseguró que Javier Milei sí representaría una catástrofe para la obra pública en materia de agua, “aunque el gobernador tiene mucha capacidad de gestión y tiene una puerta abierta con el actual Gobierno Nacional, así que puede seguir gestionando obras”, cerró.
Mediante un comunicado, farmacéuticos informaron que la obra social abonó la primera quincena de noviembre y se compromete a cancelar lo adeudado, por lo que mantienen la prestación de servicios a afiliados.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
El rango etario más afectado va de los 25 a 34 años, con 19 casos, lo que representa el 13,5% del total. Además, se registraron 95 casos de Bronquiolitis en menores de 2 años.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Con un tributo al “Flaco” Spinetta, Salta celebrará el Día del Músico
Cultura & Espectáculos22/01/2025La actividad es gratuita y se enmarca en el ciclo “Música bajo las estrellas”, impulsada por comerciantes del Paseo de los Poetas. El homenaje lo hará la banda ‘Camagüira’ desde las 21:30.
Fake News: Querella contra Emiliano Estrada, piden una “condena modelo”
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado nacional en la causa abierta por “intimidación pública”.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.