
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
El Intendente electo de Rosario de Lerma lamentó la actitud del actual jefe comunal y cuestionó al Concejo Deliberante. “Todos se desentendieron”, disparó.
Municipios07/11/2023En diálogo con Aries el senador provincial e intendente electo de Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, se refirió a la transición con el actual jefe comunal, Enrique Martínez. Si bien dijo que este lunes cruzó algunas palabras con él y le dijo que las puertas del municipio están abiertas, cuestionó que “no se trata de voluntarismo” sino de responsabilidad.
“No se avanzó absolutamente nada, a un mes del cambio de gobierno esperamos que la Auditoría nos pueda acercar la documentación que tiene que ver con una serie de datos como el inventario, juicios, cuentas bancarias, estado del parque automotor, la situación patrimonial”, así graficó Ramos el clima de incertidumbre respecto a la gestión actual.
El electo jefe comunal es uno de los tantos que asumirán el 10 de diciembre y una vez ganadas las elecciones recurrieron a la Auditoria General de la Provincia para que realice un corte de la gestión y conocer así el estado real en que asumirán el municipio.
Ramos responsabilizó a Martínez y al Concejo Deliberante por la situación.
“Parecería que cuando alguien pierde las elecciones es el fin del mundo y hay que reventar los municipios”, gatilló. Afirmó que “todos se desentendieron” y no se puede recurrir a la Provincia para que interceda porque cada municipio es autónomo, objetó.
Situación similar a la de Rosario de Lerma ocurre en otros municipios en donde el partido oficialista perdió los comicios. Al respecto, Ramos contó que se está reuniendo con los electos en una especie de causa común para coordinar acciones.
“Estamos hablando con un grupo de Intendentes para reunirnos y tomar decisiones en conjunto, que no tienen que ver con quién entró o quién se va, sino en cómo vamos a ir resolviendo los problemas de los vecinos que quieren vivir mejor y tener servicios”, adelantó Ramos.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.