
Los abogados de CFK pidieron imputar a una agente por "falso testimonio" tras entregar un sobre abierto a la PSA donde se encontraba el teléfono del sospechoso.
Carlos Rosso, senador e intendente electo de la localidad, explicó que, a pesar de los reiterados pedidos, Sergio Salvatierra – actual jefe comunal – no respondió a sus requerimientos y que, en definitiva, el proceso de transición no ha iniciado. “La transición también forma parte de la democracia”, advirtió.
Política06/11/2023El senador por Güemes e intendente electro de la localidad, Carlos Rosso, informó que el proceso de transición en su municipio todavía no ha comenzado.
“No, no estamos en transición; eso también formaría parte de la democracia, el diálogo”, disparó el legislador en Hablemos de Política, y explicó: “De los 60 municipios, 20 cambiaron de intendentes, entonces correspondería institucionalmente que los intendentes que están en funciones llamen a los electos para ofrecer un panorama”.
Según el jefe comunal electo, de mayo hasta la fecha no ha podido mantener una reunión con Sergio Salvatierra, el actual intendente, con el fin de interiorizarse sobre sobre cómo está la comuna.
“Hoy presenté una nota en la municipalidad intimando al intendente para que nos reunamos. Lo que sucede también es que hasta el 10 de diciembre los vecinos habrán pagado impuestos, por otro lado, el intendente que entra tiene que pagar aguinaldos, etc.” señaló Rosso.
No obstante, dijo estar consciente de que va a heredar el mandato de un municipio con situaciones positivas y negativas al momento de asumir – “sabemos que nadie va a recibir Disney”, indicó -, pero se mostró preocupado por el comportamiento de Salvatierra desde el 14 de mayo hasta la fecha. Es que, indicó, la Auditoría General de la Provincia advirtió a los jefes comunales salientes sobre qué acciones no podían emprender y, sin embargo, Salvatierra no cumplió-
“Pasó a gente a planta permanente, por ejemplo, o llamó a licitación para colocar fotomultas – nos cruza la Ruta Nacional 34 – y no se lo comunicó al Concejo Deliberante. Son 9 los concejales y él hace como si no existieran porque no les responde los pedidos de informe o, si los responde, lo hace de forma incompleta”, indicó el legislador.
Advirtió, finalizando, que los ediles ya recurrieron a la Justicia denunciaron la situación, pero que, hasta el momento, el Poder del Estado tampoco hizo nada.
“Bueno, esas también son cosas que hacen que la gente no crea en la política”, sentenció el Intendente electo de General Güemes.
Los abogados de CFK pidieron imputar a una agente por "falso testimonio" tras entregar un sobre abierto a la PSA donde se encontraba el teléfono del sospechoso.
El Presidente remarcó en redes que Argentina atraviesa la crisis con equilibrio fiscal. El dólar blue, sin embargo, no dio tregua y trepó $30 en una jornada marcada por la tensión.
Uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”.
El presidente del Concejo afirmó que el bloque busca aportar desde una oposición constructiva. También celebró el reposteo de Milei en redes.
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Será el martes 8 y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo. El temario incluye la prórroga de la moratoria previsional.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
En el marco del Día de la Zamba, ayer domingo y hoy lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.