
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La comunidad LGTBQI advierte sobre un “atropello” de sus derechos -incluso la integridad física- ante una eventual victoria del candidato de La Libertad Avanza.
Política07/11/2023 Itati RuizJulia Amore, actriz y trabajadora del INADI, en el marco del lanzamiento del ciclo “Luz, cámara, inclusión”, durante el programa El Acople, aseguró que el candidato de la Libertad Avanza, infunde temor a la población de la diversidad sexual, frente a una posible conquista de la banca presidencial, a la hora de avasallar los derechos conquistados.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) junto al Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA) lanzaron el ciclo “Luz, cámara, inclusión. Cine contra la discriminación”, que busca, desde el cine y el arte, reflexionar sobre la discriminación y el racismo y sus consecuencias en la sociedad.
En ese marco, la actriz y trabajadora del INADI, Julia Amore, advirtió que “hay mucha preocupación en la población de la diversidad sexual y la necesidad de salir a la calle para manifestar quiénes somos y volver a reflotar estas luchas y la felicidad que hace a nuestro movimiento”.
En ese sentido señaló que este malestar responde a que ven “en riesgo, la democracia, la conquista de los derechos de esas niñeces y esas adolescencias, que hoy están disfrutando de del cambio que hemos logrado y porque también está en riesgo nuestra vida”, añadió.
Amore finalmente aseguró que hay dos modelos de país muy claros, y "el de la derecha, que viene de la mano de Milei es una propuesta negacionista, que quiere barrer con nuestras conquistas importantes”, cerró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.