
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La comunidad LGTBQI advierte sobre un “atropello” de sus derechos -incluso la integridad física- ante una eventual victoria del candidato de La Libertad Avanza.
Política07/11/2023 Itati RuizJulia Amore, actriz y trabajadora del INADI, en el marco del lanzamiento del ciclo “Luz, cámara, inclusión”, durante el programa El Acople, aseguró que el candidato de la Libertad Avanza, infunde temor a la población de la diversidad sexual, frente a una posible conquista de la banca presidencial, a la hora de avasallar los derechos conquistados.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) junto al Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA) lanzaron el ciclo “Luz, cámara, inclusión. Cine contra la discriminación”, que busca, desde el cine y el arte, reflexionar sobre la discriminación y el racismo y sus consecuencias en la sociedad.
En ese marco, la actriz y trabajadora del INADI, Julia Amore, advirtió que “hay mucha preocupación en la población de la diversidad sexual y la necesidad de salir a la calle para manifestar quiénes somos y volver a reflotar estas luchas y la felicidad que hace a nuestro movimiento”.
En ese sentido señaló que este malestar responde a que ven “en riesgo, la democracia, la conquista de los derechos de esas niñeces y esas adolescencias, que hoy están disfrutando de del cambio que hemos logrado y porque también está en riesgo nuestra vida”, añadió.
Amore finalmente aseguró que hay dos modelos de país muy claros, y "el de la derecha, que viene de la mano de Milei es una propuesta negacionista, que quiere barrer con nuestras conquistas importantes”, cerró.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.