
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Lo afirmó Julia Amore, actriz, activista de la diversidad sexual y funcionaria del INADI, en el programa El Acople.
Salta07/11/2023La activista de la comunidad LGTBQI+, actriz y funcionaria del INADI, Julia Amore, se posicionó, luego de que Javier Milei, propusiera cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, en caso de sentarse en el sillón presidencial.
“Todas las herramientas artísticas son importantes y el audiovisual, en este caso el cine, las series y las películas que vemos, no solamente cuando vamos al cine, sino también a través de las plataformas, todas estas producciones tienen la voz de lo que sucede en la sociedad”, comenzó Amore.
Y luego añadió que realizar producciones audiovisuales es una manera de hacer política, que va más allá de la política partidaria per-sé, pero en este caso, claramente lo es, porque “hay un posicionamiento de los artistas, de quienes hacemos cine, y de las instituciones de no votarlo. Estamos diciendo que no queremos que gobierne (Milei), aseguró Amore.
“Un personaje con estas características, con semejante violencia, con necesidad de volar todo, y querer cerrar el Banco Central, la venta de órganos y el tráfico de niños, la educación y la salud a través de vouchers, ¿Qué piensan los que lo votan, que no los va afectar?", continúo la funcionaria.
“Esta imagen es el regreso de los muertos vivos, trae lo peor del pasado del país, desde lo económico hasta la dictatorial. Entonces me preocupan la juventud y las adolescencias, a las que tal vez no le llegó clara la historia de nuestro pueblo, provincias y etnias”, concluyó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.