
El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.


El diputado nacional (MC)) advirtió sobre lo que está en juego en el próximo balotaje, tomó posición y afirmó que si Milei gana la presidencia, peligra la institucionalidad. Por otra parte lamentó la atomización de JxC y apuntó a Macri: “Milei era el candidato que más le quedaba cómodo”.
Política03/11/2023
Ivana Chañi
En su visita a “El Acople”, el exdiputado nacional y ex director de YPF, Pablo Kosiner, analizó el escenario político, el “fenómeno Milei” y advirtió sobre el futuro del país. Pese a tener diferencias con el oficialismo y ser crítico de las decisiones políticas y económicas, anticipó su voto y aseveró que no es tiempo de ser “prescindentes” sino de tomar compromiso y votar a Massa.
Kosiner en su evaluación, cuestionó la atomización de Juntos por el Cambio, porque habiendo sacado el 24% de los votos en las generales, podrían haberse convertido en una fuerza política de peso de cara al nuevo gobierno. En su análisis, Kosiner apuntó al expresidente y conductor del PRO, Mauricio Macri.
“Que Juntos por el Cambio haya volado por los aires demuestra que el fin último de Macri era que Milei sea el candidato a presidente porque no cabe duda que es el que más cómodo le queda”, argumentó.
Si bien Kosiner confesó que no comulga en muchos aspectos con el oficialismo y fue crítico de la gestión, aseveró que “Milei es lo peor que le puede pasar a la Argentina”.
En sus manifestaciones, reconoció que el país atraviesa por momentos complejos, no obstante advirtió que “lo de Milei es peor”. Para salir de la crisis, apostó a una etapa en donde se pueda conducir el proceso con debate y con ideas realizables y no descabelladas como la portación libre de armas, o el mercado de órganos, o la destrucción del Banco Central de la República Argentina, entre otras polémicas iniciativas del líder de la Libertad Avanza que ponen en peligro la institucionalidad del país, gatilló.
Finalmente, llamó a votar por Sergio Massa el 19 de noviembre y pidió a los argentinos no ser “prescindentes” porque puede terminar siendo funcional a que “gane algo peor”, cerró Kosiner.

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.