
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El diputado provincial, Juan Esteban Romero, llamó a votar a Milei en el ballotage contra Massa, para “terminar con el kirchnerismo”.
Política02/11/2023Durante el programa Día de Miércoles, el legislador provincial, Juan Esteban Romero anticipó su voto a la Libertad Avanza, porque “vamos a estar peor si sigue este Gobierno”. También realizó una lectura del cuadro eleccionario y el destino de los votos que quedaron sin representatividad en la carrera.
Según lo advirtió, el 60% del país votó en contra de la gestión actual, con una oposición fragmentada que no logró hacerse fuerte, y que por ello, cualquiera de los dos candidatos que cometa menos errores puede ser el nuevo presidente.
“El acuerdo de Milei- Macri logrará llevar parte de ese electorado. Córdoba también es muy antikirchnerista y los radicales, creo que votarán por Massa”, analizó. “Creo que va estar palo a palo”, añadió.
En ese sentido manifestó que votará a Javier Milei, en contra del kirchnerismo y para terminar con los indicadores negativos. “Tenemos el 40% de pobreza, el 12% de indigencia, el 30% de los chicos salen del colegio sin ningún tipo de comprensión de textos o matemáticas, el 50% de los chicos no termina el secundario”, explicó.
“Se puede estar peor si sigue este ciclo kirchnerista”, remató.
Romero añadió que no acompañó a Milei desde el principio, porque estaba con Horacio Rodríguez Larreta, por la gestión en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y luego a Patricia Bulrrich en la interna.
“Ahora hay que trabajar de una manera mucho más ordenada, porque Masa perdió y con el garrote y la zanahoria, logró dar vuelta el resultado; como digo, el 64% de la población votó en contra de este modelo, entonces hay que ver si Milei va a unir esa oposición y puede dar vuelta la elección”, concluyó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.