
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El acuerdo se dio tras la reunión entre autoridades del Gobierno y representantes de los gremios docentes. La decisión implica en lo que va del año, un aumento del sueldo del 130%.
Salta27/10/2023El Gobierno de la Provincia y la mesa paritaria docente cerraron un nuevo incremento del 25,5% sobre el sueldo básico de octubre y en los códigos 449, 649, 690 y 698 de la grilla salarial y un incremento idéntico en las asignaciones familiares.
Esto implica en lo que va del año, un aumento del sueldo del 130%.
Está prevista la revisión de la paritaria en noviembre, una vez publicado el índice inflacionario del último mes.
Cabe destacar que Salta es una de las pocas provincias del país que efectúa revisiones salariales mensuales, con el objetivo de que el sueldo no pierda poder adquisitivo en relación a la inflación.
Durante la reunión estuvieron presentes los referentes de ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores docentes y SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta).
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.