
Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial
Argentina14/10/2025APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
Llegó al país el cuarto vuelo con 247 argentinos desde Israel y ya son más de 1100 los repatriados El avión de Aerolíneas Argentina arribó a Ezeiza en las primeras horas de este viernes.
Argentina27/10/2023Cancillería confirmó que ya son más de 1000 los repatriados desde Israel.
El cuarto vuelo con un nuevo grupo de argentinos evacuados de Israel arribó esta madrugada a Buenos Aires con 247 repatriados. El avión partió de Roma a las 22.19 de ayer (hora local, 17.19 de la Argentina) y aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 7.30 de hoy.
Tras los trámites migratorios y la recolección de equipajes, los pasajeros fueron trasladados en micro hasta la zona del hangar 5 de Aerolíneas Argentinas, donde los esperaban familiares y allegados.
El avión había partido desde el aeropuerto “Ministro Pistarini” en la madrugada de ayer, para llegar al de Fiumicino con el objetivo de completar el traslado de los argentinos y argentinas que se encontraban en Israel al momento en que recrudeció el conflicto por los ataques perpetrados por la organización Hamas el 7 de octubre pasado.
En el aeropuerto aguardaban 247 personas, de los cuales 8 eran niños, que habían sido trasladados desde Tel Aviv por los aviones Hércules C-130 y Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, en el marco del operativo “Regreso Seguro” instrumentado en forma conjunta por la Cancillería argentina, la Fuerza Aérea y Aerolíneas Argentinas.
Una vez embarcados los argentinos y reabastecido de combustible, la aeronave emprendió el regreso hacia Buenos Aires.
Fuentes vinculadas con el operativo, indicaron que hasta el momento son alrededor de 1100 los argentinos repatriados en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, a los que hay que sumar aquellos que regresaron por otros
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El IOSFA es un ente autárquico bajo la fiscalización y control del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri; y el organismo que le prestó $40.000 millones —el IAF— también depende de Defensa.
El Gobierno nacional registró una mejora significativa en el desempeño de las aerolíneas que operan en el país, lo que se traduce en una disminución de los reclamos por parte de los pasajeros.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.