
Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".
Las Brigadas Ezzedin Al Qasam, anunciaron que cerca de 50 rehenes israelíes perdieron la vida debido "a los intensos bombardeos de Israel en la Franja de Gaza".
El Mundo26/10/2023Estos bombardeos fueron la respuesta de Israel a la incursión iniciada por Hamas el 7 de octubre en su territorio.
Las Brigadas Ezzedin Al Qasam no proporcionaron detalles adicionales sobre las circunstancias de las muertes de estos rehenes israelíes. Desde el inicio del conflicto, Hamas había secuestrado a unas 220 personas, en su mayoría israelíes, pero también incluyendo extranjeros o ciudadanos con doble nacionalidad.
En respuesta a esta situación, el número de muertos argentinos ascendió a nueve, con 21 personas aún desaparecidas. Entre los desaparecidos se encuentran dos hermanos, Iair y Eitan, hijos del periodista y educador argentino-israelí Itzik Horn.
A pesar de estos trágicos acontecimientos, algunas personas fueron liberadas recientemente. Entre ellos se encuentran la madre e hija Judith y Natalie Raanan, quienes tenían nacionalidad estadounidense, y las israelíes Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper.
La situación en Gaza sigue siendo crítica, con más de 7.000 palestinos fallecidos debido a la ofensiva aérea y aproximadamente 200.000 viviendas destruidas total o parcialmente, según informes del movimiento islamista y el Gobierno autónomo palestino.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que están preparando una ofensiva terrestre en respuesta a las acciones de Hamas. A pesar de la intensidad de los bombardeos lanzados por Israel durante las últimas dos semanas, la ofensiva terrestre se retrasó debido a cuestiones tácticas, según fuentes del Ejército israelí.
La situación en la región sigue siendo incierta mientras ambas partes continúan en conflicto.
Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".
En agosto se registraron 46.000 parados más que el mes anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2015. La debilidad económica sigue golpeando al mercado laboral.
El caso Polichacao marca un precedente clave al establecer que el país nunca dejó de estar sometido a la Convención Americana desde 1977.
Huevos retirados del mercado en California y Nevada están vinculados a la infección que afectó a 14 estados, con 18 hospitalizaciones confirmadas.
Entre ellos está Ilan Weiss, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri; Netanyahu asegura que la campaña para liberar a todos los cautivos continúa.
La organización advierte que los casos verificados de niños y adolescentes forzados a integrarse a grupos armados crecieron un 700% en el primer trimestre de 2025.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.