El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.
Aumento del pan: “No me gustaría volver a tener que dormir con el lápiz en la oreja para remarcar al otro día”
Lo dijo la dueña de una panadería, en diálogo con Aries, en el marco de un nuevo incremento del precio del pan a partir del próximo lunes.
Economía26/10/2023
Ivana Chañi
“Nosotros los panaderos nos vemos obligados a subir a raíz de los incrementos de los insumos”, argumentó María ante la suba del precio del pan francés y especialidades. Sin embargo, reconoció que a ella le importa vender y entiende que sus clientes no pueden con más subas.
“Tratamos por todos los medios achicar nuestras ganancias, tratar de cubrir los costos e insumos”, manifestó.
Detalló algunos precios que maneja en su local y por ejemplo una factura de $160, hoy, pasará desde el lunes a costar $180. Y el tope del pan francés a $900 el kilo, sostuvo que está en análisis porque aseguró que ningún tope funciona ya que cada día reciben cambios en los precios de los insumos.
En ese sentido, pidió cautela a los proveedores y evitar la especulación y el “por si acaso” porque ello llevará a revivir situaciones que la Argentina vivió hace 40 años con el retorno de la democracia, “y no debería suceder”, insistió.
“No me gustaría volver a la época de la hiperinflación cuando me acostaba con el lápiz en la oreja para no olvidarme que al otro día tenía que subir los precios, eso no quiero”, manifestó María con evidente preocupación.
La Cámara de Panaderos de Salta dispuso que a partir del lunes, 30 de octubre, el kilo de pan francés se ubicará en $720 con harina subsidiada y $900 sin harina subsidiada. Las especialidades las evaluarán cada panadería de acuerdo a sus costos de producción.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU
Economía14/11/2025Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.
En Alpine: bajo rendimiento, robo en la sede y sospechas de espionaje en la Fórmula 1
Deportes13/11/2025La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

Ruptura peronista: Jalil evalúa sacar a Catamarca del bloque y formar una bancada federal con Sáenz y Jaldo
Política13/11/2025El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.




