La inflación en la segunda semana de octubre se ubicó en 2,2%

Los precios a nivel minorista en la segunda semana de octubre habrían subido 2,2%, de acuerdo con el relevamiento semanal que realiza la Secretaría de Política Económica que conduce Gabriel Rubinstein.

Economía20/10/2023

inflacionjpg

“Cuando los dólares financieros registran subas abruptas, muchos comerciantes y productores aumentan sus precios preventivamente, y muchos consumidores convalidan tales aumentos, por temor a que las subas se aceleren más aún”, se explicó en el reporte.

Los precios a nivel minorista en la segunda semana de octubre habrían subido 2,2%, de acuerdo con el relevamiento semanal que realiza la Secretaría de Política Económica que conduce Gabriel Rubinstein.

“Suba de precios del orden del 8% en el acumulado de las últimas 4 semanas”, subrayó Rubinstein en X.

El relevamiento destacó que “la suba semanal ha sido más alta de lo que esperábamos una semana atrás, y entendemos ha estado influenciada por la fuerte suba reciente de los financieros, del orden del 20% en muy pocos días".

“Cuando los dólares financieros registran subas abruptas, muchos comerciantes y productores aumentan sus precios preventivamente, y muchos consumidores convalidan tales aumentos, por temor a que las subas se aceleren más aún”, explicó el reporte.

Ponderó así “la importancia de que la Argentina cuente con reservas suficientes para invertir en los mercados de divisas en momentos de significativa incertidumbre, conteniendo la propagación de conductas disruptivas”.

En el relevamiento semanal, se destacan por subas mayores al promedio (2,2%) los rubros frutas (9,4%) y verduras (7,3%).

En cambio, los alimentos y bebidas de almacén subieron igual al promedio, mientras que indumentaria (1,9%) y carnes (2,1%) aumentaron por debajo.

“Luego de los picos de agosto del orden del 15%, nuevamente en el acumulado de cuatro semanas, en las últimas semanas las subas han alcanzado valores cercanos al 8%”, concluyó el informe.

Con información de Telam 

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail