La inflación en la segunda semana de octubre se ubicó en 2,2%

Los precios a nivel minorista en la segunda semana de octubre habrían subido 2,2%, de acuerdo con el relevamiento semanal que realiza la Secretaría de Política Económica que conduce Gabriel Rubinstein.

Economía20/10/2023

inflacionjpg

“Cuando los dólares financieros registran subas abruptas, muchos comerciantes y productores aumentan sus precios preventivamente, y muchos consumidores convalidan tales aumentos, por temor a que las subas se aceleren más aún”, se explicó en el reporte.

Los precios a nivel minorista en la segunda semana de octubre habrían subido 2,2%, de acuerdo con el relevamiento semanal que realiza la Secretaría de Política Económica que conduce Gabriel Rubinstein.

“Suba de precios del orden del 8% en el acumulado de las últimas 4 semanas”, subrayó Rubinstein en X.

El relevamiento destacó que “la suba semanal ha sido más alta de lo que esperábamos una semana atrás, y entendemos ha estado influenciada por la fuerte suba reciente de los financieros, del orden del 20% en muy pocos días".

“Cuando los dólares financieros registran subas abruptas, muchos comerciantes y productores aumentan sus precios preventivamente, y muchos consumidores convalidan tales aumentos, por temor a que las subas se aceleren más aún”, explicó el reporte.

Ponderó así “la importancia de que la Argentina cuente con reservas suficientes para invertir en los mercados de divisas en momentos de significativa incertidumbre, conteniendo la propagación de conductas disruptivas”.

En el relevamiento semanal, se destacan por subas mayores al promedio (2,2%) los rubros frutas (9,4%) y verduras (7,3%).

En cambio, los alimentos y bebidas de almacén subieron igual al promedio, mientras que indumentaria (1,9%) y carnes (2,1%) aumentaron por debajo.

“Luego de los picos de agosto del orden del 15%, nuevamente en el acumulado de cuatro semanas, en las últimas semanas las subas han alcanzado valores cercanos al 8%”, concluyó el informe.

Con información de Telam 

Te puede interesar
el-campo-liquido-mas-de-3000-mil-millones-de-dolares-2035422

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Economía04/07/2025

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail