
“No llega la ayuda”: comunidad wichi de Ballivián pide asistencia tras inundaciones
El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.


Se trata del reelecto jefe comunal de Animaná, Rolando Guaimás, condenado junto a una empleada por peculado, en septiembre último.
Municipios26/10/2023
Ivana Chañi
En diálogo con Aries la presidenta del Concejo Deliberante del municipio de Animaná del departamento San Carlos, Mariana Escalante, informó sobre el inicio de juicio político contra el intendente de esa localidad.
La jueza Norma Vera condenó a penas de ejecución condicional de dos años y medio a Rolando Guaimás y a dos años a Romina Guanca por el delito de peculado por la construcción de una casa en un domicilio particular de la ciudad de Salta con obra de mano y recursos del municipio.
La sentencia no está firme, sigue en funciones y fue reelecto en su cargo. Cabe mencionar que la condena también incluyó la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos.
“El lunes nos hemos reunido y los concejales hemos decidido declarar la necesidad de iniciar juicio político por presunto mal desempeño del Intendente”, contó la presidenta del cuerpo deliberativo.
La condena se conoció en septiembre, pero hasta ahora que el Concejo toma intervención, Escalante justificó la tardía reacción por no contar con los fundamentos del fallo.
La presidenta amplió que se designó a un concejal para que tome las declaraciones de todas las personas que estuvieron involucradas de manera directa con las obras en el domicilio particular, ya que advirtió que en la causa hay testimonios de personas que no fueron las que se conocen.
En el marco de estas irregularidades, Escalante mencionó que la empleada que fue condenada junto a Guaimás, en un primer momento, no figuraba en la planta del municipio, pero luego sí.
Luego del 10 de diciembre, el Concejo Deliberante se renueva e ingresarán dos concejales que responden al reelecto intendente, “son cosas injustas que están pasando en nuestro municipio”, lamentó Escalante.

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.