
Comenzó el juicio por la muerte de diez adultos por coronavirus en un geriátrico
Judiciales23/05/2025Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
La sentencia fue de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación absoluta perpetua recayó sobre el jefe comunal de Animaná. También se condenó a una empleada municipal.
Judiciales05/09/2023La jueza Norma Beatriz Vera, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio, condenó a José Rolando Guaimás, alias “Tata”, a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación absoluta perpetua por ser autor del delito de peculado.
Por su parte, Romina Alejandra Guanca fue condenada como autora del mismo delito a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación absoluta perpetua.
Durante dos años y medio Guaimás deberá fijar domicilio y someterse al cuidado del patronato de presos. Además deberá abstenerse del uso de estupefacientes y de abusar del consumo de bebidas alcohólicas. No podrá acercarse a la persona, domicilio o sitios que frecuente el denunciante. En cuanto a Guanca, la mujer tendrá que cumplir las mismas reglas de conducta por el término de dos años.
En caso de incumplir alguna de estas reglas de conducta podría dejarse sin efecto la condicionalidad de la pena impuesta.
En el fallo, la jueza ordenó remitir copias a la Fiscalía Penal UDEC de la declaración de una testigo y del legajo personal de un empleado de la Municipalidad de Animaná.
Los imputados fueron condenados por realizar una obra en un domicilio particular de la ciudad de Salta con mano de obra y recursos del municipio de Animaná.
Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias.
El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.
Fue en el marco de un acuerdo pleno adoptado en un juicio abreviado, que homologó la jueza de garantías de Tartagal. Además, se le impuso una multa de $5.940.000 y se dispuso el decomiso de dinero y de los 1.058 pares de medias entre los que se escondía la droga.
El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.