
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El gran ganador del domingo, por fuera de los pronósticos, fue el ministro de Economía y candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa. Pese a ello, casi el 70% le dijo no a la continuidad y quiere un cambio.
Política23/10/2023Para el analista político, Benjamín Gehbard, en diálogo con Aries, en los comicios de este domingo se rompió con la regla electoral marcada por el poder adquisitivo. “Si hay una sola regla electoral que en este país se cumplía era que si el poder adquisitivo bajaba en un período, ese espacio político no continuaba en el gobierno, eso sucedió siempre”, manifestó, a su vez resaltó que es la primera vez que un Ministro de Economía que tiene durante su elección el 12% de inflación y un dólar que se dispara a una cifra impensada, logra ganar.
Esto, según Gebhard, demuestra que “Massa logró separarse de su gestión y ofrecer una alternativa”.
Si bien, previo a este domingo, el clima era de incertidumbre y de un final abierto, Gebhard había adelantado que Javier Milei, se desinflaba y había tocado techo. Y así fue porque con casi el 100% de las mesas escrutadas, Unión por la Patria obtuvo el 36,68%, mientras que para La Libertad Avanza fue del 29,98%.
“No creíamos que le alcanzara a Massa para terminar primero como terminó ocurriendo”, manifestó el consultor y analista político. Paralelamente, reconoció que una vez más las PASO vuelven a mostrar que si bien son una gran encuesta, no se repite el resultado en las generales.
En su opinión, con el balotaje, “se va a ser una elección distinta, porque distinto será el clivaje sobre el que se va a discutir”.
Según su análisis, para explicar la derrota del libertario, Milei debería haberle hablado más al electorado que a los dirigentes, como así también haber sido más moderado ya que a su parecer fue “muy agresivo” y “rompió puentes” que son de difícil retorno.
Pese que la felicidad para el oficialismo fue el triunfo, Gebhard señaló que de cualquier manera casi el 70% de la sociedad no eligió al Gobierno y prefirió votar por el cambio.
Ahora bien, la pregunta se focaliza en determinar cuál es el porcentaje de los argentinos que prefiere votar a un Gobierno que no le gusta, frente a otro que le genera miedo e incertidumbre, cerró.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Juventud Antoniana una buena noticia de cara a lo que viene en el Federal A. Facundo Cruz está habilitado para jugar ante Crucero, cuando se reanude la participación del santo . El goleador tucumano fue expulsado en la segunda fecha en la vista a Atlético Rafaela. La Comisión Directiva apelo la sanción del Tribunal de Disciplina y logró reducir de 3 a 1 la sanción por aquella.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.