
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
Un tucumano en Israel pidió comprensión social para cuando Israel contraataque, alegando que el pueblo ya sufrió demasiados actos terroristas del Hamas, y pese a ello busca solucionar el conflicto. Para él, la disputa no es religiosa, sino territorial.
El Mundo17/10/2023 Itati RuizEl economista y director de la casa de estudio de torah, Andy Fridrij, en comunicación con Aries se refirió al conflicto Israel- Hamas, y solicitó comprensión para el gobierno israelí cuando responda el ataque lanzado por el grupo terrorista hace días atrás, ya que, según lo manifestó, el gobierno “dictatorial y terrorista del Hamas” solo utiliza al pueblo palestino para defender sus intereses millonarios.
El economista y director de la casa de estudio de torah, Andy Fridrij, argentino que vive en Jerusalén hace quince años, acercó perspectiva respecto al conflicto entre Israel y el Hamas que tiene en vilo al mundo. “Esta situación de guerra y de infiltraciones por parte de casi 3.000 soldados del Hamas, nunca se había vivido y creo que nadie se lo imaginaba. Hasta hoy gran parte de la población israelí todavía se pregunta qué pasó”, comenzó.
Fridrij argumentó que la falta de respuesta de Israel en Gaza se debe a “una situación de mucho peligro”, ya que hay túneles de hasta tres pisos por debajo de la tierra, como si se tratase de un “subte de gas”, con toda la capacidad para vivir allí y almacenar armamentos. “Hay lugares donde generaciones enteras han crecido con esos 8.000 misiles”, añadió el economista.
“Cuando Israel empieza a atacar y tirar, pido por favor que no se olviden lo que pasó este sábado, ni lo que viene pasando hace 15 años y que el dedo acusador no cambie de dirección porque es muy fácil convertir a la víctima en victimario. Israel viene avisando hace más de cinco a la población del norte de Gaza que se vaya hacia el sur, pero el Hamas no lo permite”, explicó Fridrij.
En ese sentido agregó que el grupo terrorista no les permite a sus ciudadanos partir pese a la advertencia de Israel porque "mostrar heridos y muerte les sirve como propaganda", y que mediante estos ataques ganan “miles de millones de dólares con cada conflicto, porque reciben el apoyo de países muy grandes como Siria y Líbano”.
Por otro lado agregó que Israel mantiene relaciones diplomáticas y pacíficas con países musulmanes como Egipto, Jordania, Estado árabes y Marruecos, entre otros, y que por eso no cree que se trate de un conflicto religioso.
“El pueblo palestino tiene dos líderes políticos, la Autoridad Nacional Palestina tiene el Hamas y no por elecciones en Gaza, no creo que responda a los principios del islamismo jamás, sino que son un grupo terrorista fundamentalista armado y dictatorial”, finalizó.
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.
El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.
El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".
En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.