
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
Un tucumano en Israel pidió comprensión social para cuando Israel contraataque, alegando que el pueblo ya sufrió demasiados actos terroristas del Hamas, y pese a ello busca solucionar el conflicto. Para él, la disputa no es religiosa, sino territorial.
El Mundo17/10/2023 Itati RuizEl economista y director de la casa de estudio de torah, Andy Fridrij, en comunicación con Aries se refirió al conflicto Israel- Hamas, y solicitó comprensión para el gobierno israelí cuando responda el ataque lanzado por el grupo terrorista hace días atrás, ya que, según lo manifestó, el gobierno “dictatorial y terrorista del Hamas” solo utiliza al pueblo palestino para defender sus intereses millonarios.
El economista y director de la casa de estudio de torah, Andy Fridrij, argentino que vive en Jerusalén hace quince años, acercó perspectiva respecto al conflicto entre Israel y el Hamas que tiene en vilo al mundo. “Esta situación de guerra y de infiltraciones por parte de casi 3.000 soldados del Hamas, nunca se había vivido y creo que nadie se lo imaginaba. Hasta hoy gran parte de la población israelí todavía se pregunta qué pasó”, comenzó.
Fridrij argumentó que la falta de respuesta de Israel en Gaza se debe a “una situación de mucho peligro”, ya que hay túneles de hasta tres pisos por debajo de la tierra, como si se tratase de un “subte de gas”, con toda la capacidad para vivir allí y almacenar armamentos. “Hay lugares donde generaciones enteras han crecido con esos 8.000 misiles”, añadió el economista.
“Cuando Israel empieza a atacar y tirar, pido por favor que no se olviden lo que pasó este sábado, ni lo que viene pasando hace 15 años y que el dedo acusador no cambie de dirección porque es muy fácil convertir a la víctima en victimario. Israel viene avisando hace más de cinco a la población del norte de Gaza que se vaya hacia el sur, pero el Hamas no lo permite”, explicó Fridrij.
En ese sentido agregó que el grupo terrorista no les permite a sus ciudadanos partir pese a la advertencia de Israel porque "mostrar heridos y muerte les sirve como propaganda", y que mediante estos ataques ganan “miles de millones de dólares con cada conflicto, porque reciben el apoyo de países muy grandes como Siria y Líbano”.
Por otro lado agregó que Israel mantiene relaciones diplomáticas y pacíficas con países musulmanes como Egipto, Jordania, Estado árabes y Marruecos, entre otros, y que por eso no cree que se trate de un conflicto religioso.
“El pueblo palestino tiene dos líderes políticos, la Autoridad Nacional Palestina tiene el Hamas y no por elecciones en Gaza, no creo que responda a los principios del islamismo jamás, sino que son un grupo terrorista fundamentalista armado y dictatorial”, finalizó.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.