
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El kilo de maní pelado cuesta $4.000 y la nuez ronda entre los $2.000 y $5.000.
Salta17/10/2023 Itati RuizDurante el relevamiento de precios realizado durante el programa Un Mercado de Puertas Abiertas, al Mercado San Miguel, se detectó un incremento en los precios de algunas especias y frutos secos.
La semana inició con suba en los precios de algunas especies y frutos secos, por ejemplo, la pimienta y el chimichurri, ahora cuesta $300 los cien gramos. También fueron remarcados el jengibre y el pimentón, también por el valor de $300.
Los condimentos que sufrieron el incremento más fuerte son los que llegan de Perú o Bolivia, como el maíz, las cápsulas y las hojas de coca.
El maní pelado para sopa cuesta $4.000 el kilo, y con las nueces ocurre una situación similar: $2000 para pelarla en el hogar; valor que incrementa, incluso el doble para consumirla directamente ya que cuesta $5.000 el kilo.
En tanto los paquetes de frutos secos que vienen preparados también presentan precios diferentes, el más económico cuesta $3.000 y el más caro, es decir el que tiene más nueces y avellanas sale $4.000.
El quesillo que trae 10 fetas cuesta $1.000 y el paquete más grande, que tiene dos fetas grandes tiene un valor de $1.200. “Salen bastante para acompañar postres, comerlo con nueces, cayote o miel de caña”, dijo una puestera.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.